El programa de Intelitur, destinado a fomentar el desarrollo tecnológico del sector, cuenta con un presupuesto de 14,86 millones
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El comité de expertos del Centro de Conocimiento, Innovación e Inteligencia Turística (Intelitur), copresidido por el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, y el presidente del Consejo de Cámaras, Javier Gómez-Navarro, señaló hoy que ante la oferta existente el turismo debe ofrecer productos de "mayor valor añadido", de la mano de las nuevas tecnologías en una puesto por nuevos modelos de negocio.
En un encuentro en la sede de las Cámaras con el objetivo de fijar las principales líneas de actuación en materia de conocimiento y desarrollo tecnológico para mejorar la competitividad del sector, Mesquida recordó que la industria turística supone el 11% del Producto Interior Bruto (PIB) español, emplea a dos millones de personas y está enfrentando mejor que el resto de sectores la actual crisis económica".
Por su parte, el presidente de las Cámaras, Gómez-Navarro señaló que en un momento como el actual en el que existe un "exceso de oferta" es necesario tratar el turismo como una actividad de "gran mercado". Por ello, insistió en la importancia de ofrecer nuevos productos con un mayor valor añadido.
Al respecto, el director de Turespaña, Antonio Bernabé, recalcó la necesidad de disponer de una metodología común sobre las tendencias de los principales mercados turísticos para España.
En el encuentro, el director de Intelitur, Antoni Costa, hizo un repaso a los avances del proyecto, diseñado por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Secretaría de Estado de Turismo, entre los que destaca el Plan de Comunicación Global, que incluye la celebración de 20 foros sobre el sector en todo el territorio nacional.
En esta línea, Costa se refirió a la puesta en marcha del proyecto de inteligencia de mercados, que analiza la situación del sector en los seis principales mercados emisores de turistas hacia España y los pasos a seguir en materia de innovación y transferencia tecnológica en los nuevos modelos de negocio turísticos.
Intelitur tiene por objeto promover y fomentar el desarrollo tecnológico y la difusión de las mejores prácticas en el sector turístico con el fin de mejorar la competitividad de las empresas turísticas y facilitar su posicionamiento ante los cambios de la demanda.
El coste total del programa es de 14,86 millones de euros, siendo elegibles 12,11 millones de euros, de los cuales el 70% (más de 8,4 millones de euros) está cofinanciado por FEDER y el 30% restante (3,63 millones) por la Secretaría de Estado de Turismo. El resto del presupuesto no elegible está cofinanciado por Turismo y el Consejo Superior de Cámaras.
Relacionados
- Economía/Motor.- AVIA cree una buena noticia la producción del C-MAX en Almussafes porque es un modelo con valor añadido
- Economía/Motor.- AVIA cree una buena noticia la producción del C-MAX en Almussafes porque es un modelo con valor añadido
- Montilla aboga por el "turismo de valor añadido" como pilar de la economía catalana
- Economía/Empresas.-Leche Pascual lanza un 'spot' que remarca su valor añadido y subraya que no fabrica para otras marcas
- Economía/Empresas.-Leche Pascual lanza un 'spot' que remarca su valor añadido y subraya que no fabrica para otras marcas