Economía

Economía/Agricultura.- Puxeu inicia con COAG una ronda con organizaciones agrarias para analizar la situación del campo

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, inició hoy con representantes de COAG una ronda de encuentros con las organizaciones agrarias con la finalidad de repasar el estado de la situación de los distintos sectores agrarios y agroalimentarios, entre otras cuestiones de interés para los productores.

A este primer encuentro aistieron, además de Puxeu, el subsecretario de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, la secretaria general de Medio Rural, Alicia Villauriz y el presidente de Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Fernando Miranda. La representación de GOAG estuvo encabezada por su secretario general, Miguel López

Durante la reunión, Puxeu explicó detalladamente los acuerdos alcanzados esta semana en Luxemburgo respecto al sector lácteo, con el anuncio de la Comisión Europea de destinar 280 millones de euros más para ayudar al sector a superar las dificultades por las que atraviesa en estos momentos.

Además, durante la reunión se repasó la situación de los principales sectores y de los efectos que están teniendo las medidas adoptadas en sectores como el aceite, el ovino y caprino y el lácteo.

Por otra parte, se analizaron temas fiscales, de financiación y empleo, la aplicación de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural y la situación de las negociaciones que se están llevando a cabo con Marruecos y que tienen una especial trascendencia para el sector del tomate que se cultiva en Almería.

Además, ambas partes evaluaron la situación actual de la Política Agraria Común (PAC), así como las perspectivas de la próxima Presidencia española del Consejo de la UE para mantener y fortalecer esta política europea durante el periodo 2013-2020. El lema de España en la Presidencia del Consejo de Ministro de Agricultura de la UE será: "La agricultura y la alimentación, un sector estratégico para Europa".

Por último, en la reunión se destacó la conveniencia de impulsar la realización de unas jornadas sobre legislación de competencia y el papel de las interprofesionales en la estructuración de los sectores agroalimentarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky