Economía

Nuevo 'toque' del Gobierno a los bancos: que hagan un "esfuerzo" por dar crédito

Celestino Corbacho, ministro de Trabajo e Inmigración. Foto: Archivo

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha pedido hoy a bancos y cajas que, "dentro de su situación y posibilidades", hagan un "esfuerzo" para poner el crédito a disposición de familias, pymes y autónomos. "Esa es la mejor contribución para salir de la crisis", subrayó.

Corbacho, en declaraciones a los periodistas antes de inaugurar unas jornadas sobre negociación colectiva organizadas por CCOO, reconoció que la contracción del crédito ha afectado a las empresas, sobre todo a pymes y autónomos, y a familias, lo que ha actuado a su vez como un freno al consumo.

"Nosotros facilitamos recursos para que el sistema financiero no pudiera entrar en quiebra y pusimos dinero en bancos y cajas para que lo hicieran fluir a familias y empresas", recordó el ministro, que insistió en que el sistema financiero debería hacer también un esfuerzo y liberar el crédito.

El ministro respondía así al ser preguntado por la manifestación que ha convocado para mañana la Asociación de Impagados de la Construcción (AEPIC), con el apoyo de ATA, para protestar por la situación de los autónomos y su falta de financiación.

Protección social

El ministro de Trabajo e Inmigración se ha aprovechado apara oponerse hoy a quienes abogan por recortar la protección social en la situación actual de crisis económica, porque, según insistió, precisamente ahora que ha aumentado el paro y se reducen los ingresos familiares es cuando más se necesita "extender" la red de protección.

Por ello, rechazó "totalmente" las críticas que se hacen desde la oposición y otros partidos a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2010 por destinar más dinero a protección por desempleo que a crear e incentivar puestos de trabajo.

Corbacho afirmó que en España "se debe dejar de hablar de subsidios" y efectuar un compromiso con el mantenimiento de la red de protección social, pues eso, dijo, sí sería apostar por una sociedad "cohesionada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky