
El portavoz de IU-ICV Joan Herrera dijo hoy que el Gobierno ha decepcionado a "mucha gente" con los Presupuestos Generales del Estado para 2010, porque están "desorientados" en materia fiscal, aplican una "austeridad indiscriminada", no "acotan" las SICAV y suben el IVA a todos.
En la defensa de la enmienda de totalidad (devolución) que IU-ICV han presentado junto a ERC a los Presupuestos, Herrera reconoció que la intención no era enmendar las cuentas del Estado, sino "hacer girar la política del Gobierno en los primeros presupuestos que reconocen abiertamente la crisis".
Esto no ha sido posible porque el Gobierno ha optado por lo "fácil" y por "no rectificar", lo que se ha traducido en "amagando con la izquierda para acabar chutando con la derecha", explicó.
Para Herrera, el Ejecutivo con sus Presupuestos "decepciona a mucha gente" porque sube a todos el IVA, mientras que deja a "los más ricos que puedan pagar el 1% de lo que invierten en falsas Sociedades de Inversión Colectivas (SICAV)".
"Deja inteactos a los más ricos"
Según denunció, la reforma fiscal que propone el Gobierno perjudica a las clases medias y trabajadores y "deja intactas a las 400.000 familias más ricas de España".
Por ello, la calificó de "injusta, inequitativa y equívoca" y de haberse "dejado por el camino lo sustancial": la multiplicación de la lucha contra el fraude fiscal, la creación de un nuevo tipo en el IRPF para los más ricos y bajar el IVA en productos como pañales, gafas o rehabilitación de vivienda.
Esta "gran desorientación fiscal" está acompañada de un "ataque de austeridad indiscriminada" que permite que los ricos se "salven" del incremento de los impuestos y que "las tijeras del gasto" no afectan a los apoyos al sistema financiero vía créditos, avales, compras de activos y ayudas directas, criticó el diputado catalán.
El portavoz de IU-ICV también rechazó que los Presupuestos sirvan para cambiar el modelo productivo y puso como ejemplo el recorte de 250 millones que se aplica a la partida destinada a I+D+i y a la educación.
En gasto social afirmó que es "insuficiente" en atención a inmigrantes, discapacitados, familias e infancia, y consideró una "asignatura pendiente" la financiación local.
En lo que se refiere a Cataluña, Herrera dijo que en los Presupuestos se la olvida, porque no se incluye cuadruplicar las vías de ancho ibérico para los accesos sur y norte a Barcelona, ni la mejora y ampliación de los servicios ferroviarios convencionales a Lleida, Tarragona, Manresa y Girona, y tampoco se cede la gestión aeroportuaria de El Prat.