Economía

ERC rechaza las cuentas porque no propician la recuperación ni son sociales

El portavoz de ERC, Joan Ridao, cree que los Presupuestos de 2010 no propician la senda de la recuperación de la economía ni son sociales y tampoco austeros y, por ello, ha justificado el rechazo de su grupo a unas cuentas que, además, no solucionan otros temas "clave" de la carpeta catalana.

Ridao, que ha defendido hoy la enmienda a la totalidad de los Presupuestos que ha presentado su grupo, ha recriminado al Gobierno que no haya puesto en marcha un programa económico "integral, coherente y modernizador" para afrontar el "verdadero problema" de la economía, que es, según ha señalado, una falta de competitividad, "no coyuntural", sino estructural.

Aunque ha dicho "compadecer" a la ministra de Economía, Elena Salgado, porque se trata de las cuentas públicas "más complicadas" de la democracia debido a la recesión por la que atraviesa España, éstas son "decepcionantes" y "no van a marcar" la agenda social y económica ni van a influir en las expectativas de los agentes sociales.

Y no lo harán, ha afirmado, porque el esfuerzo inversor en infraestructuras, pese a ser una "prioridad declarada" del Ejecutivo, es un 8 por ciento menos en carreteras y un 18 por ciento inferior en obras hidráulicas, un recorte que, en su opinión, afecta especialmente a Baleares (-24,6%), Valencia (-9,3%) y Cataluña (-5,4%).

Además, en la comunidad catalana, "no hay nada" del acceso ferroviario al Prat o del túnel de Montcada y el eje ferroviario mediterráneo es un "'power point'", es decir, "un estudio informativo entre Castellón y Tarragona.

Inversión en I+D+I

Por otro lado, ha subrayado el portavoz de ERC, se ha recortado en un 3 por ciento la inversión en I+D+i.

Tampoco son unos presupuestos sociales porque el Gobierno "no está defendiendo a los más desfavorecidos" sino que está "empobreciendo" a los que todavía no lo son y si se excluye las partidas dedicadas a Dependencia, las políticas sociales se reducen "nada más y nada menos" que un 55 por ciento respecto a 2009.

Para Ridao, no es cierto que los Presupuestos sean austeros porque no contienen el gasto ni el déficit y se incrementan en un 2,7 por ciento el gasto de personal y en un 1,3 por ciento el corriente.

En dos años, ha continuado, "se han fulminado por su mala cabeza" 12 puntos del antiguo superávit y 17 puntos más de deuda y esto ha sido así, a su juicio, con medidas "tan estériles" como la deducción de 400 euros en el IRPF.

Se queja de los "sacrificios"

A cambio, se ha quejado Ridao, el Ejecutivo ha pedido "sacrificios" y pagar más impuestos cuando éste no se compromete a luchar contra el fraude fiscal, que supone el 23 por ciento del PIB, y da vía libre a un sistema tributario que "no será ni más equitativo ni más progresivo", sino que consolida una subida lineal que "afecta a todos por igual".

Son unos presupuestos que "no cuadran" y que a Ridao, como ha apuntado, le recuerdan "al presidente Bush", quien, según él, "decía que reconocía unos presupuestos en cuanto los veía... porque tenían muchos números dentro".

Estos números, de acuerdo con las cifras que ha aportado, prevén un ingreso en las arcas del Estado de 120.000 millones de euros y un gasto de 180.000 millones.

El resto, 60.000 millones, que supone un 5 por ciento del PIB, "va a la deuda", ha señalado Ridao, quien le ha dicho a la ministra que tenía suerte de no ser la directora financiera de una empresa, "porque duraría poco".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky