MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Caja Madrid obtuvo un beneficio de 622 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 44,8% respecto al mismo periodo del año anterior, como consecuencia de una mayor dotación a provisiones, mientras que su morosidad se situó en el 5,38%, lo que supone una bajada de 0,17 puntos respeto a junio (5,55%), aunque crece si se compara con el año anterior (3,57%), informó la entidad.
Si se excluyen del resultado las dotaciones voluntarias y el acuerdo con Mapfre el beneficio antes de impuestos de la caja alcanzó hasta septiembre los 1.187 millones de euros, mientras que el beneficio atribuido alcanza los 874 millones.
La caja valoró positivamente este resultado en el momento de crisis actual y advirtió que 2010 será un año complicado, ya que no hay señales "contundentes" de mejora de la economía. No obstante, señaló que la caja está preparada para afrontar el futuro porque ya ha "hecho los deberes" y que está trabajando para contener la morosidad.
Hasta septiembre, la entidad realizó unas dotaciones de voluntarias de 359 millones de euros, de los que 114 millones fueron en el trimestre, y la tasa de cobertura se eleva hasta el 43,2% y hasta el 110% si se tiene en cuenta la garantía hipotecaria.
Asimismo, fuentes de la caja resaltaron que continuará fortaleciendo su solvencia y liquidez, y que cuenta con disponible de 12.600 millones. El margen de interés de la caja creció 28% en los nueve primeros meses del año, hasta los 2.020 millones de euros, el margen financiero con dividendos creció un 27%, hasta los 2.096 millones y el margen bruto mejoró un 16%, hasta los 3.204 millones.
Los ingresos por comisiones alcanzaron los 575 millones hasta el tercer trimestre, 28 millones menos que en septiembre de 2008, pero el volumen de negocio de la entidad alcanzó los 277.698 millones, un 3,2% más.
Los créditos a la clientela se situaron en 117.439 millones hasta septiembre, lo que supone un incremento del 2,1% respecto al tercer trimestre de 2008, mientras que los recursos de clientes en balance alcanzaron 144.134, lo que significa un avance del 5,5%.
La caja recalcó que estos datos muestran la buena evolución del negocio y que el 75% de los créditos concedidos están respaldados con depósitos, lo que permite a la entidad ser menos dependiente de los mercados.
Los recursos registraron una mejor evolución gracias a las imposiciones a plazo y las cuentas a la vista, que superaron los 73.000 millones, mientras que en el apartado de los créditos destacaron las empresas, con 19.700 millones de euros.
Relacionados
- Economía.-Caja Madrid gana 622 millones hasta septiembre, un 44,8% menos, y su mora baja en el trimestre hasta el 5,38%
- Economía.-Caja Madrid gana 622 millones hasta septiembre, un 44,8% menos, y su mora baja en el trimestre hasta el 5,38%
- Economía.- Hasbro gana un 1,8% menos hasta septiembre, pero se recupera en el tercer trimestre gracias a 'Transformers'
- Economía.- Hasbro gana un 1,8% menos hasta septiembre, pero se recupera en el tercer trimestre gracias a 'Transformers'
- Economía/Finanzas.-(Ampl) Banco de Valencia gana 106,3 millones en el tercer trimestre, un 9,8% menos