Economía

Economía/Empresas.- La compañía china de tecnología sanitaria Mindray abre oficina en Madrid

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La compañía china de desarrollo y fabricación de equipos médicos Mindray ha abierto una oficina en Madrid, lo que la convierte en la primera empresa de estas características que se ubica en España.

La entidad realizó hoy la presentación de esta oficina durante la jornada de negocios 'La Empresa China de Alta Tecnología', celebrada en Madrid.

Actualmente, Mindray ofrece más de 60 productos a través de tres líneas de negocio, como dispositivos de monitorización de pacientes y productos de soporte vital, tecnología para el diagnóstico 'in vitro' y sistemas de diagnóstico por imagen, y su intención es introducir de seis a ocho productos nuevos cada año para ampliar su cuota en el mercado tanto nacional como internacional.

La responsable de Negocio de Diagnostico por Imagen en España de la compañía, Andrea Warlters, señaló que "Mindray espera poder ofrecer la oportunidad al mercado español de disponer de una alta tecnología sanitaria más adaptada al presupuesto económico. Además, Mindray ofrece al usuario oportunidad de adquirir alta tecnología sanitaria, que ayuda a aportar calidad a los usuarios y sostenibilidad al sistema sanitario", añadió.

Según aseguró Warlters, el éxito de Mindray está profundamente basado en el compromiso de la compañía con la inversión. "Mindray invierte aproximadamente el diez por ciento de sus ingresos anuales en I+D y cuenta con más de 1.500 profesionales que trabajan en esta área", indicó.

La presentación de esta nueva ubicación de la compañía ha contado con la participación de Eduardo Morcillo, Director de InterChina Consulting; Adolfo Castilla, presidente de la Asociación Española de Planificación y Dirección Estratégica (Aesplan); y Jie Liu, Gerente de Operaciones Mundial de Mindray.

En China, la compañía ha distribuido más de 40.000 productos a hospitales, clínicas y centros sanitarios. Fuera de China, la compañía exporta a 142 países y desde su inicio ha comercializado dispositivos en más de 190 países. Comenzó exportando productos por primera vez en el año 2000, y en el segundo semestre de 2007, los ingresos generados en los mercados internacionales superaron los ingresos nacionales por primera vez en su historia.

En junio de 2009, la compañía alcanzó la cifra de 5.600 empleados en todo el mundo y, en la actualidad, están ampliando su distribución, venta y red de servicios para llevar sus productos más cerca de los usuarios finales. Actualmente cuenta con 29 empresas sucursales en las principales ciudades de China, así como 12 filiales en el extranjero: en Amsterdam, Frankfurt, Estambul, Londres, Ciudad de México, Milán, Moscú, Bombay, Sao Paulo, Seattle, Toronto, Vancouver, y ahora en Madrid.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky