Economía

Méndez cree que la política sigue pesando más que la productividad en Opel

Madrid, 19 oct (EFE).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, consideró hoy que la dimensión política sigue "pesando más" que la productiva en el futuro de Opel y que los ajustes son "excesivos", en relación a los puestos de trabajo de su planta en Figueruelas (Zaragoza).

Así se expresó Méndez durante su intervención en el Fórum Europa, el mismo día en que la comisión permanente del comité de empresa de General Motors en Figueruelas se reúne para analizar la última propuesta de reestructuración de la compañía Magna.

Magna se comprometió a que la planta zaragozana tenga un volumen de producción mínimo del 70 por ciento entre 2010 y 2013 y a hacer inversiones en la factoría, aunque sin especificar cuantías ni fechas, mientras que los despidos podrían afectar a más de mil trabajadores.

El dirigente sindical pidió al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, presente en el acto, que "se emplee a fondo" para resolver la situación de la empresa para equilibrar la propuesta a partir de 2013 con la situación hasta entonces.

En su opinión, debe haber una acción "fuertemente" coordinada entre las administraciones y los sindicatos frente al peso que está teniendo el Gobierno alemán en las negociaciones, con el fin de asegurar el futuro de la compañía y corregir el ajuste. "El futuro de Magna depende en gran parte de Opel Figueruelas", apostilló.

Asimismo, instó al Gobierno a que refuerce la política industrial a través de una mayor coordinación a nivel general y reiteró su posición a favor de unir los ministerios de Industria y de Ciencia e Innovación.

Por otra parte, al finalizar el acto y en declaraciones a la prensa, el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó que el objetivo de todo plan de negocio debe buscar la viabilidad empresarial en el futuro.

Además, consideró que este plan debe ser "claro" y "creíble", y debería garantizar el número de puestos de trabajo que se pueden salvar en la actualidad, al tiempo que advirtió de que lo "peor" que puede suceder es que la empresa cierre.

"No es la cifra", explicó Díaz Ferrán en alusión a los posibles despidos, "es lo que realmente Figueruelas puede soportar para tener la seguridad de que los que se quedan van a tener un puesto asegurado y que los de fuera puedan tenerlo en el futuro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky