Economía

Granado dice que la Seguridad Social en España es de las "pocas" de la OCDE que soporta la crisis

Ávila, 17 oct (EFE).- El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha asegurado hoy en Ávila que la Seguridad Social de España es "de las poquísimas" de todos los países de la OCDE que "está soportando la crisis económica", pese a que en el caso español es "especialmente intensa".

Granado, que ha participado en la IV Escuela de Otoño de Juventudes Socialistas de Castilla y León, ha señalado a los periodistas que la Seguridad Social "acabará este año con un superávit muy cercano al que previó en sus presupuestos".

"Es de las poquísimas administraciones de Seguridad Social de todos los países de la OCDE, de los países más ricos del mundo, que está soportando la crisis económica. Y una crisis económica especialmente intensa en el caso español, con destrucción de empleo", ha argumentado el secretario de Estado, quien ha subrayado el hecho de contar con "unos presupuestos con superávit".

Por ello, ha dicho estar "satisfecho" de un trabajo realizado que le hace estar "en condiciones de garantizar las pensiones de los pensionistas españoles y el funcionamiento del sistema, en muy buenas condiciones".

Además, ha señalado que los presupuestos de su departamento para 2010 "mantienen su superávit y su compromiso con la mejora de las pensiones más bajas", que según ha dicho "van a crecer muy por encima de la inflación y van a seguir ganando poder adquisitivo".

Respecto a la revisión de las pensiones que solía producirse otros años por el mes de noviembre, Octavio Granado ha explicado que este año "no va a haber desviación de la inflación", por lo que el incremento medio del 2 por ciento supondrá una "ganancia del poder adquisitivo para los pensionistas españoles".

En este sentido, ha precisado que, a diferencia de lo que ocurría en otras crisis económicas, cuando "las familias de los jubilados tenían que soportar la crisis familiar y además ayudar a los mayores", ahora son éstos los que "se están constituyendo en un factor de ayuda a las familias en situación de crisis" y en un "soporte para muchas".

El secretario de Estado ha insistido en que este año no habrá "desviación de la inflación" y por lo tanto los pensionistas "no van a tener que ver compensadas sus pensiones con un crecimiento de precios mayor que el que se había producido a principios de año".

Además, ha añadido que este sector de la población verá cómo "sus pensiones siguen creciendo el año que viene".

Preguntado sobre la advertencia de la Comisión Europea acerca del peligro de las pensiones a largo plazo, Octavio Granado ha apuntado que el documento del Comité de Política Económica de lo que advierte es del "deterioro de las cuentas públicas" y no de la situación del sistema de pensiones, que "es mejor que en 2006 y mucho mejor que en 2002", según los datos del mismo organismo internacional.

Al respecto, ha puntualizado que si España tenía superávit en 2006 y en 2009 tiene déficit, lo que la Comisión Europea advierte es de que "si hace falta recurrir a los Presupuestos del Estado para equilibrar el sistema de pensiones, la situación ha empeorado" en ese sentido, "pero no la salud del sistema de pensiones".

No obstante, ha observado que "cuando se conozca con detalle" el informe del Comité de Política Económica, "se verá que lo que es la salud del sistema español de Seguridad Social (...) que en estos tres años no sólo no ha ido para atrás, sino que ha mejorado plenamente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky