BELGRADO, Serbia, October 16 /PRNewswire/ -- Los avances en la prevención y tratamiento del cáncer registrados en el primer congreso europeo de esta semana para especialistas en cánceres ginecológicos muestran que el cuidado se está adaptando más efectivamente a las necesidades de cada mujer, de modo que la supervivencia puede mejorarse sin el coste de complicaciones añadidas y una reducida calidad de vida.
En el 16 Congreso Internacional de la European Society of Gynaecological Oncology (ESGO) celebrado esta semana en Belgrado (Serbia), el nuevo director general de la sociedad, el profesor Ate van der Zee, de los Países Bajos, destacó el valor de este nuevo enfoque:
"Nuestros tratamientos más recientes tienen en cuenta el hecho de que cada mujer es diferente, y no es suficiente con sólo tratar de mejorar su esperanza de vida. Necesitamos intentar minimizar los efectos del tratamiento en la vida laboral y familia, y tener más en cuenta si aún quiere tener hijos".
"También hemos aprendido lo importante que es concentrar nuestra experiencia en centros especializados, especialmente cuando estamos tratando cánceres ginecológicos más raros, de modo que las mujeres tengan acceso al conocimiento más actualizado y experiencia que los médicos especialmente formados en cáncer ginecológico pueden ofrecer".
"Basándonos en esta experiencia también podemos asegurar que los nuevos descubrimientos realizados en laboratorios europeos se traduzcan en tratamientos clínicos del modo más eficiente posible mientras desarrollamos terapias más refinadas adaptadas a la genéticas y otras características de nuestros pacientes".
Notas para redactores:
Los resúmenes de los principales avances en oncología ginecológica en el congreso de ESGO de este año se encuentran en la siguiente serie de informes breves.
El científico Nobel pide una mayor vacunación contra la infección por VPH para lograr la erradicación
Un programa de vacunación global contra el virus del papiloma humano (VPH) para incluir niños y niñas, podría llevar a la erradicación del virus y prácticamente a la desaparición del cáncer cervical, predijo el ganador del premio Nobel, el profesor Harald zur Hausen, tras ofrecer su discurso en el 16 Congreso Internacional de la European Society of Gynaecological Oncology (ESGO) en Belgrado (Serbia), esta semana.
El profesor zur Hausen, que recibió el premio Nobel en Fisiología o Medicina en 2008 para su descubrimiento del VPH como causa del cáncer cervical, explicó que aunque la prevención del VPH afectará principalmente a la salud de la mujer, también tiene importantes implicación en la del hombre:
"Si deseamos conseguir la erradicación dentro de un periodo de tiempo razonable, necesitaremos vacunar a ambos sexos, necesitaremos vacunar a ambos sexos, y la investigación ha demostrado que los chicos responden a la vacuna del mismo modo que las chicas. El principal riesgo de desarrollar cáncer tras una infección por VPH está en mujeres y, debido al coste de las vacunas, se ha decidido comenzar por las chicas. Pero otros cánceres asociados con infección por VPH, como el cáncer anal u oral, son más comunes en hombres, y las verrugas genitales en ambos sexos. De modo que hay una Buena razón para vacunar a los chicos antes de la aparición de la actividad sexual también", dijo el profesor zur Hausen.
Sugirió que las futuras reducciones en costes de producción y desarrollo de vacunas más baratas haría de la vacunación más amplia una opción realista, y añadió que una mayor reducción en el VPH 16 y 18 - los virus que causaron entre un 70 y un 0% de las infecciones por papiloma humano - podría permitir ampliar el intervalo entre las pruebas de exploración cervical utilizadas. La introducción del automuestreo por mujeres, utilizando nuevas pruebas para VPH AND, también ayudaría a simplificar los procedimientos de exploración.
"Una intervención terapeutica también se necesita para proteger a las personas una vez hayan adquirido la infección por VPH, y sería una buena ventaja tener quimioterapia objetiva que bloquease las funciones virales que sean responsables del desarrollo de lesiones precursoras y malignas. Muchos laboratorios están trabajando en esto y aunque sé que no hay nada aún, no pasará mucho tiempo para que veamos progresos", concluyó el profesor zur Hausen.
Los suplementos de vitamina B y folato de alta dosis aumentan el riesgo de cáncer uterino
Las mujeres que toman grandes cantidades de folato, suplementos de vitamina B2, B6 o B12 pueden amentar el riesgo de cáncer uterino, según la investigación presentada en el 16 Congreso Internacional de la European Society of Gynaecological Oncology (ESGO) en Belgrado (Serbia), del 11 al 14 de octubre de 2009.
Los resultados de un seguimiento de 20 años de ingesta dietética en más de 23.000 mujeres postmenopáusicas que participan en el Iowa Women's Health Study, han demostrado que las mujeres que consumieron grandes cantidades de suplementos fueron dos veces más propensas a contraer el cáncer uterino de tipo II que las mujeres que tuvieron ingestas normales, aunque no hubo efecto en el cáncer uterino de tipo I.
El doctor S Uccella, del departamento de cirugía ginecológica en la Clínica Mayo, en Rochester (EE.UU.), explicó que los resultados se contrastaron con los efectos protectores esperados de los suplementos y que, aunque la ingesta de folato de 200-600 mcg/día no tuvieron un efecto protector, llegar a niveles más altos de casi 1.000 mcg/día aumentó el riesgo de cáncer uterino.
Concluyó que la investigación podría tener implicaciones para la salud de las mujeres en países como EE.UU. y Canadá, donde el folato y la vitamina B se añaden a comestibles, y a otros países que consideran una acción similar.
Para más información o una fotografía del profesor van de Zee, póngase en contacto con:
[TAB]
Hannah Stacey
Athena Medical PR
+44(0)208-956-2289
hannah@athenamedicalpr.com
Tali Eisenberg-Nissim
Kenes Media
+972-3-9727535
teisenberg@kenes.com o press@kenes.com
[FTAB]
Para más información o una fotografía del profesor van de Zee, póngase en contacto con: Hannah Stacey, Athena Medical PR, +44(0)208-956-2289 / +44(0)7984-496-441, hannah@athenamedicalpr.com; Tali Eisenberg-Nissim, Kenes Media, +972-3-9727535 / +972-54-6787835, teisenberg@kenes.com o press@kenes.com
Relacionados
- COMUNICADO: Añadir capecitabina al tratamiento previo a la cirugía ayuda a erradicar los tumores en el cáncer de mama (y 2)
- COMUNICADO: Añadir capecitabina al tratamiento previo a la cirugía ayuda a erradicar los tumores en el cáncer de mama (1)
- COMUNICADO: La aprobación de Instanyl(R) supone un importante giro en el tratamiento del cáncer con dolor transitorio