BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)
Las autoridades españolas han confirmado a Bruselas la aparición de un brote altamente patógeno de gripe aviar del tipo H7 en una granja de 300.000 gallinas detectado la semana pasada en la provincia de Guadalajara, según informa hoy el Ejecutivo comunitario.
La alta mortalidad en uno de los cinco cobertizos donde estaban las aves fue lo que hizo levantar las sospechas sobre la posibilidad de que se tratase de gripe aviar. La Comisión Europea revisó hoy la situación en el Comité permanente de la Cadena Alimentaria y la Salud Animal y las medidas de control que ha tomado España.
Las autoridades españolas han aplicado las medidas contempladas en la directiva sobre gripe aviar "incluso antes de que se confirmara" que se trataba efectivamente de esta patología, aislando la granja, señala la CE, que indica que los análisis practicados en el laboratorio confirmaron el pasado 11 de octubre la presencia de la cepa H7, subtipo altamente patógeno del virus de la gripe avair.
Las aves de la granja infectada se sacrificaron y se estableció un área de protección de tres kilómetors y otra de vigilancia de 10 alrededor de la misma. Mientras, los tests clínicos realizados a otras granjas próximas han dado resultados negativos y continúan las investigaciones epidemiológicas para averiguar el origen del brote.
Relacionados
- Espinosa dice que la muerte de gallinas en Guadalajara no tiene que ver con la gripe aviar
- La Junta confirma "gripe aviar áltamente patógena" en los sacrificios de gallinas
- Castilla-La Mancha confirma un brote de gripe aviar "áltamente patógena en aves"
- Los primeros análisis de las gallinas muertas en Guadalajara dan negativo en gripe aviar
- Los primeros análisis de las gallinas muertas en Almoguera (Guadalajara) dan negativo en gripe aviar del tipo H5N1