Economía

Economía/Finanzas.- Caja Rural de Toledo obtiene un beneficio de 18,4 millones en los nueve primeros meses

El director general pronostica que la entidad toledana seguirá manteniendo su "salud de hierro" también en 2010

TOLEDO, 16 (EUROPA PRESS)

Caja Rural de Toledo obtuvo un beneficio antes de impuestos de 18,4 millones de euros a 30 de septiembre, resultados que guardan un paralelismo estricto con las previsiones establecidas por la entidad a primeros de año y que le permiten continuar por su senda de fortalecimiento de su solvencia y solidez, a la vez que mantener su importante compromiso social con la región a través del Fondo de Educación y Promoción.

Enmarcada en dichas previsiones, establecidas a principio de año, se encontraba igualmente una cifra de activos totales, que al finalizar el tercer trimestre del ejercicio 2009 ascendían a 3.002 millones de euros, informó la entidad en nota de prensa.

El director general de Caja Rural de Toledo, Rafael Martín Molero, interpreta estos datos como el resultado de la "prudencia en la gestión, el control férreo de la morosidad y la confianza demostrada por nuestros clientes, claves de la solvencia de nuestro balance".

A pesar de la importante contracción de la demanda interna a nivel nacional, la inversión crediticia de la caja mantiene crecimientos positivos interanuales, con más de 5.000 operaciones concedidas en lo que llevamos de ejercicio, lo que supone inyectar más de 270 millones de euros de liquidez a nuestros socios y clientes.

La entidad considera que entornos macroeconómicos negativos como el actual están impactando de manera contundente en la morosidad del sistema financiero, alcanzando cifras que la mayoría de los analistas consideraban hace poco tiempo inimaginables.

En este escenario es importante destacar el ratio de morosidad de la entidad, que se sitúa en el 2,06% al cierre del trimestre, muy por debajo de la media del sector, en torno al 5%. Este porcentaje refleja la excelente calidad de la cartera crediticia y pone de manifiesto el acierto en las políticas adoptadas, marcadas por la prudencia, el control de garantías, la viabilidad económica y la diversificación sectorial en la concesión de operaciones.

Al cierre del trimestre, los ajustes por valoración constituidos para la cobertura de insolvencias, sumados a los importes provisionados por otros conceptos genéricos, establecían un porcentaje de cobertura conjunto del 148% sobre los saldos dudosos.

DOSIS DE CONFIANZA

La escasez de liquidez del sistema financiero se ha traducido en una lucha por la captación de recursos de terceros a muy corto plazo. La caja ha continuando trabajando en la línea en la que lo ha venido haciendo en los últimos ejercicios, y ello le ha permitido lograr importantes dosis de confianza de sus clientes, manteniéndose al margen de estas estrategias. Al cierre del trimestre la cifra de recursos gestionados de clientes superaba los 2.663 millones de euros.

Tradicionalmente Caja Rural de Toledo mantiene una posición excedentaria y holgada de liquidez en su balance. El total de la inversión crediticia está financiada con pasivo tradicional de sus clientes, no siendo necesario apelar a la financiación mayorista en el mercado de capitales.

A 30 de septiembre la entidad mantenía posiciones líquidas cercanas a los 400 millones de euros disponibles con carácter inmediato. En relación a este asunto, la próxima finalización en la Entidad de un proceso de titulización de parte de su inversión crediticia a nivel nacional proyectará una cifra de liquidez al cierre del ejercicio mas allá de los 800 millones de euros.

Además, la cifra de recursos propios computables sigue aumentando de manera recurrente. A 30 de septiembre de 2009 suponía 237 millones de euros, de los que 207 millones corresponden a recursos propios básicos o de primera categoría. El ratio de solvencia del 12,2% presentaba un superávit de más del 50% de los requerimientos mínimos exigidos por el Banco de España.

Para Rafael Martín Molero, "estos resultados acreditan suficientemente lo acertado de nuestra estrategia de gestión, basada en los principios de honradez, humildad y respeto, garante de seguridad, solvencia y servicio a nuestros clientes y valedora de la palabra, la cercanía, la verdad, la claridad y la transparencia".

El director general de la entidad pronostica que, gracias a la complicidad de una plantilla "preparada y estimulada para seguir aumentando nuestra cuota de mercado", Caja Rural de Toledo seguirá manteniendo su salud de hierro también en 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky