MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El mercado de servicios tecnológicos español ha entrado "en crisis" con una caída del 1,3% en el primer semestre de 2009, el peor resultado del sector en los últimos veinte años, según los datos del informe semestral de la consultora IDC.
Por áreas, los servicios de soporte son los que sufrieron los mayores recortes, con un descenso del 7,3%, seguidos de los servicios de consultoría, que disminuyeron un 5,8% en este periodo. Por su parte, los servicios de 'outsourcing', con un fuerte componente "contra-cíclico", cierran el semestre con las mejores cifras, con un incremento del 4,6%.
La firma de asesoramiento y consultoria destacó que el comportamiento del mercado, tras un primer trimestre "titubeante" y un segundo trimestre "complejo", ha lastrado al sector con una caída del 1,3% semestral, frente al crecimiento del 7,4% del mismo periodo del año anterior.
"La situación económica finalmente ha afectado al mercado de servicios tecnológicos en España, un sector que en los últimos veinte años había disfrutado de una salud de hierro con crecimientos medios de dos dígitos, incluso en situaciones de crisis pasadas", destacó IDC, que pronosticó que el sector finalizará el ejercicio con una caída del 1%.
Los datos del estudio reflejan un "fuerte descenso" en la contratación de nuevos proyectos. IDC explicó que los proyectos contratados han estado sujetos a la presión sobre los precios de los servicios y una mayor competencia en el mercado, lo que ha generado "grandes diferencias" de resultados entre los distintos actores de la industria.
Para el responsable de análisis de IDC en España, Rafael Achaerandio, a pesar del contexto negativo y de las perspectivas para el año, algunas compañías "siguen creciendo con energía" y previsiblemente cerraran el año con "fuertes crecimientos", ganando cuota de mercado a su competencia. Por el contrario, destacó el experto, otras empresas han sufrido "fuertemente" el cambio de ciclo.
En concreto, IDC destacó el crecimiento en ingresos registrado por Indra (4%), T-Systems (5,8%), Everis (8,9%), Tecnocom (4,6%) y CapGemini (3,2%), que han sido capaces de crecer en "el complejo mercado" de proyectos --consultoría e integración de sistemas-- manteniendo el ritmo en el mercado de outsourcing.
Por su parte, HP (0,1%) y Telefónica (-0,7%) han mantenido los ingresos generados en clientes españoles en las categorías de proyectos, 'outsourcing' y soporte, mientras que los ingresos de IBM (-8,6%), Accenture (-5,8%), Atos Origin (-10,7%) y Telvent (-2,1%) han disminuido en este periodo.
Relacionados
- Economía/Telecos.-España quiere que durante su presidencia la UE adopte una Carta de Derechos de Usuarios de las Telecos
- Economía/Telecos.-España quiere que durante su presidencia la UE adopte una Carta de Derechos de Usuarios de las Telecos
- Economía/Telecos.- El Gobierno pide colaboración a las patronales TIC europeas en un informe sobre el sector
- Economía/Telecos.- El Gobierno pide colaboración a las patronales TIC europeas en un informe sobre el sector
- Economía/Telecos.- El hipersector de las TIC cayó un 13% en el segundo trimestre y un 7% interanual