SANTIAGO DE COMPOSTELA, 15 (EUROPA PRESS)
El proyecto de ley de los presupuestos gallegos para 2010 destina una partida de 42 millones de euros a la promoción del Xacobeo, además de otras "partidas de apoyo" consignadas en otras consejerías --la actividad promocional depende de Cultura y Turismo-- que también colaboran, según explicó hoy la consejera de Facenda, Marta Fernández Currás.
Tras la reunión de la Xunta, el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, compareció acompañado de la titular de Facenda para exponer los presupuestos para el próximo ejercicio, a cuyo texto dieron luz verde. En las cuentas se reserva esta partida de 42 millones a la promoción del Año Santo, con la que se espera "un impacto de 200 millones, al menos, en la economía", dijo la consejería.
Esta cantidad estará apoyada por partidas de otros departamentos de la Xunta, como Sanidad o Presidencia, que prestarán su colaboración en las actividades previstas en el Xacobeo 2010, apuntó.
Fernández Currás analizó también el impacto que los años jubilares tienen en el crecimiento económico gallego y repasó los resultados de 1993, cuando el diferencial a favor de Galicia y respecto al conjunto estatal fue de 0,6 puntos, pues el Producto Interior Bruto (PIB) gallego decreció un 0,6%, frente al 1,2% español.
En 1999 Galicia creció un 5,4% mientras que la economía del Estado avanzó un 4,7%, lo que representa una diferencia de siete décimas. Por último, en 2004, la comunidad cerró el ejercicio 0,2 puntos por encima de España (3,5% frente a 3,3%). De todo ello, la consejera concluyó que está "en condiciones de afirmar" que el Xacobeo tendrá "una incidencia en el PIB de, al menos, un 0,5%". "Sí tendrá una buena influencia", zanjó.
Relacionados
- Economía.- Mesquida destaca el potencial del turismo senior, con 100 millones de personas con posibilidades de viajar
- Economía.- Mesquida destaca el potencial del turismo senior, con 100 millones de personas con posibilidades de viajar
- Economía.- Mesquida dice que el turismo no sufre "burbujas" como otros sectores y que tras las crisis "sale reforzado"
- Economía.- Mesquida dice que el turismo no sufre "burbujas" como otros sectores y que tras las crisis "sale reforzado"
- Economía.- Méndez apuesta por impulsar el turismo social en Europa para luchar contra la crisis económica y del empleo