MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea), Ivan Hodac, pidió hoy a los Gobiernos de los países de la Unión Europea que no ratifiquen el acuerdo de libre comercio con Corea del Sur, porque consiente "la competencia desleal" y va contra el interés de la industria comunitaria, especialmente contra el sector del automóvil.
Hodac aseguró que la Comisión Europea no ha atendido ninguna de las alegaciones contra este acuerdo presentadas por las partes implicadas, lo que ha permitido a los negociadores surcoreanos obtener el acceso a un mercado de 500 millones de personas, mientras la UE autoriza a Corea de subsidiación de las exportaciones de sus industrias clave hacia Europa. "Esto constituye competencia desleal y conducirá a la distorsión económica", añadió.
Una de las principales preocupaciones de la patronal europea de automoción es la posibilidad de que los fabricantes surcoreanos de coches importen componentes fabricados en China, a muy bajo precio, para la fabricación de los vehículos que después exportarán a Europa. Además, Acea advierte de los efectos negativos de la baja cotización del yen "influenciada por la intervención del Gobierno".
"Los Gobiernos europeos tienen el poder y la obligación de asegurar condiciones justas de las que carece el acuerdo de libre comercio. Corea del Sur desea mucho este acuerdo y es posible alcanzar una solución más satisfactoria", concluyó el secretario general de Acea.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Europa crecen un 6,3% en septiembre, impulsadas por las ayudas a la compra
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Europa crecen un 6,3% en septiembre, impulsadas por las ayudas a la compra
- Economía/Motor.- Ford aumenta un 73% sus ventas de coches híbridos en EEUU hasta septiembre, con 26.016 unidades
- Economía/Motor.- (Ampli.) Las ventas de coches caerán en 100.000 unidades en 2010 si no siguen las ayudas, según Anfac
- Economía/Motor.- (Ampli.) Las ventas de coches caerán en 100.000 unidades en 2010 si no siguen las ayudas, según Anfac