Economía

COMUNICADO: Bill Gates solicita la Acción Unida como apoyo a los agricultores más pobres del mundo (2)

Nota a los redactores: Estarán disponibles tras la presentación clips de vídeo y otros materiales de medios en:

[TAB]

ftp://GatesFoundationII:WorldFoodPrizeII@omaedcftp001.interpublic.com

Nombre de usuario: GatesFoundationII

Palabra clave: WorldFoodPrizeII

Este anuncio incluye las siguientes becas:

Alliance for a Green Revolution in Africa (AGRA)

Programa Político de la AGRA: 15 millones de dólares estadounidenses

Sirve para desarrollar un sistema de apoyo político destacado en Africa

que sirva para aumentar los ingresos, además de asegurarse la posesión de

un hogar y seguridad nacional de los alimentos. El programa se centra en

las políticas para acelerar la adopción de las aproximaciones con el fin

de mejorar la productividad de los agricultores, mercado y políticas de

comercio para estimular los mercados ampliados para mantener las cosechas

y las tierras y políticas de derechos de propiedad que estimulen un

crecimiento agrícola equitativo para los pobres.

Contactos de prensa

Preeti Singh, +1-301-652-1558, ext. 5722,

psingh@burnesscommunications.com

Stella Kihara, +254-735380199, skihara@agra-alliance.org

American Institutes for Research (AIR)

Radio de voz para los agricultores: 10 millones de dólares estadounidenses

Crear una red de emisores de radio, grupos de agricultores, universidades,

institutos de investigación, organizaciones no gubernamentales,

ministerios de agricultura y organizaciones de medios de Africa para

generar el contenido de calidad y facilitar la emisión dirigida por el

impacto y la sostenibilidad para los agricultores con pequeñas posesiones

con el fin de mejorar sus sustentos. El proyecto pretende alcanzar los

1,6 millones de agricultores con pequeñas posesiones en Kenia, Malawi,

Zambia, Mali, Ghana y Tanzania en sus primeros cuatro años.

Contacto de prensa

Larry McQuillan, +1-202-403-5119 o +1-202-641-7747, lmcquillan@air.org

Grameen Foundation

Construcción de una red de trabajadores con conocimiento comunitario: 4,7

millones de dólares estadounidenses Desarrollar una red de 4.000

trabajadores con conocimiento comunitario en Uganda que utilicen los

instrumentos móviles para aumentar el alcance y relevancia de la

información agrícola, llevando a una productividad mejorada y sustentos

para los agricultores con pequeñas posesiones. El proyecto pretende

alcanzar hasta 280.000 agricultores con pequeñas posesiones, reduciendo

el coste de adopción de las prácticas nuevas y mejoradas entre un 25% y

un 50%, y finalmente proporcionando un modelo que pueda crecer hasta los

millones de agricultores con pequeñas posesiones a través del Africa

Subsahariana y el sur de Asia.

Contacto de prensa

Liselle York, +1-202-628-3560, ext. 128 o +1-202-549-3400,

lyorke@grameenfoundation.org

[FTAB]

[TAB]

International Crops Research Institute for the Semi-Arid Tropics

(ICRISAT)

Aprovechamiento de las oportunidades para la mejora de la productividad

(HOPE) del sorgo y mijo: 18 millones de dólares estadounidenses Ayudar

a los agricultores con pequeñas posesiones en las áreas más

deficientes respecto a la humedad del Africa Subsahariana y el

sur de Asia a aumentar su rendimiento de sorgo, mijo perlado y mijo de

dedo con el fin de mejorar la seguridad alimenticia y ampliar los

ingresos para los agricultores. El proyecto pretende beneficiar a unos

200.000 poseedores de casas aumentando el rendimiento del sorgo y mijo

entre un 35% y un 40% en cuatro años.

Contacto de prensa

Rex L. Navarro, +91-40-3071-3223, rex.navarro@cgiar.org

International Potato Center (CIP)

Acción para la Seguridad y Salud en Africa de la Patata Dulce (SASHA):

21,25 millones de dólares estadounidenses Producir variedades de alto

rendimiento y tolerantes con el estrés de patata dulce para ayudar a las

familias de agricultores en el Africa Subsahariana a mejorar su

productividad, ingresos y nutrición. El proyecto pretende beneficiar a

150.000 familias directamente desde el trabajo de los sistemas de

semillas iniciales, y hasta 1 millón de familias de forma indirecta desde

el primer grupo de variedades mejoradas en cinco años.

Contacto de prensa

Valerie Gwinner, +1-202-468-7486, v.gwinner@cgiar.org

New Partnership for Africa's Development (NEPAD) and Michigan State

University (MSU) Red de Experiencia en Bioseguridad de Africa (ABNE): 10,4

millones de dólares estadounidenses Crear un centro en Africa que

proporciona apoyo a la formación, educación y tecnológico a los

reguladores de Africa en el desarrollo de sistemas de regulación para la

biotecnología, asegurando que los países pueden tomar decisiones

informadas sobre cómo utilizar estos avances al tiempo que protegen a sus

agricultores, consumidores y el medioambiente.

Contactos de prensa

Aggrey Ambali, +27-12-841-3688, aggrey@nepadst.org

Karim Maredia, +1-517-353-5262 or +1-517-775-6627, kmaredia@msu.edu

Stephanie Motschenbacher, +1-517-884-2135, motsche3@msu.edu

Partnership for Child Development (PCD)

Alimentación creada en casa para colegios: 12 millones de dólares

estadounidenses Apoyar el suministro de los programas de alimentación para

colegios con un coste contenido que promuevan la agricultura local y

beneficien a los agricultores con pequeñas posesiones. El proyecto

pretende aumentar los ingresos y mejorar el estado nutricional de cerca

de 200.000 pequeños agricultores; mejorando la formación, salud y

nutrición de los niños en edad escolar y proporcionando oportunidades

para todos los implicados en el transporte, procesamiento y preparación

de los alimentos junto a la cadena de valores para el alimento en las

escuelas.

Contacto de prensa

Lucy Goodchild, +44(0)20-7594-6702, lucy.goodchild@imperial.ac.uk

Professional Assistance for Development Action (PRADAN)

Desarrollo de Sustentos Basados en la Agricultura en las Regiones

Endémicamente Pobres de La India: 9,7 millones de dólares estadounidenses

Crear un sustento sostenible basado en la agricultura para las familias

rurales en las regiones endémicamente pobres de la India a través de la

formación de las mujeres agricultoras en conocimientos de tierra y

gestión de agua y las modernas prácticas de agricultura, creando

servicios de ampliación de pueblos y construyendo enlaces de mercado

eficaces. El proyecto pretende movilizar a 120.000 mujeres en grupos de

autoayuda para ayudarlas en la mejora de su producción agrícola y

seguridad alimenticia, mejorando sus ingresos para su casa.

Contacto de prensa

Souparno Chatterjee, +91-11-26518619 o +91-4164-0611, ext. 21

Wageningen University, Países Bajos

Situación de la Fijación del Nitrógeno para Trabajar con los Agricultores

con Pequeñas Posesiones de Africa (NforAfrica): 19 millones de dólares

estadounidenses Ampliación de la productividad de legumbres, la salud del

suelo, sistemas de cosechado e ingresos agrícolas para los pequeños

agricultores de Burkina Faso, Mali, Nigeria, Ghana, Kenia, Ruanda y Malawi

a través de la ampliación del uso de legumbres seleccionadas, herramientas

contrastadas de fijación del nitrógeno biológico y los principios

agronómicos destacados. Este proyecto beneficiará a 225.000 agricultores.

Contacto de prensa

Erik Toussaint, +31(0)317-48-08-67 o +31(0)6-51-56-59-49,

erik.toussaint@wur.nl

[FTAB]

La Bill & Melinda Gates Foundation

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky