Economía

COR-Economía- Trabajadores de Electrolux en Alcalá temen el cierre de la fábrica tras reunirse con la dirección europea

ALCALA DE HENARES, 14 (EUROPA PRESS)

Los trabajadores de la fábrica de Electrolux de Alcalá de Henares que se desplazaron hasta Bruselas para mantener una reunión sobre el posible cierre de la factoría con la dirección europea de la compañía anunciaron que el resultado de la reunión no había sido el esperado y que temían el cierre de la fábrica de Alcalá.

"Las cosas pintan muy mal, esto está muy negro", resumió el portavoz del Comité de Empresa de ELECTROLUX (ELUXB.ES) Enrique García, a Europa Press.

Encima de la mesa estaban los 3.000 despidos anunciados por Electrolux en Europa y también el plan de viabilidad acordado por trabajadores y dirección de la fábrica de Alcalá para mejorar la producción y garantizar el futuro de ese centro de producción. La postura expresada hoy por la ejecutiva de Electrolux hace temer a los trabajadores que en breve se anuncie el cierre de la fábrica de Alcalá, en la que trabajan 400 personas.

"Han dicho que los números siguen siendo negativos dicen que son muy contundentes a pesar del plan de viabilidad que supone un gran esfuerzo al que se han comprometido los trabajadores", explica Enrique García, representante de Comisiones Obreras en el Comité de Empresa de Electrolux Alcalá. Según García la dirección para Europa de la multinacional sueca no valoró positivamente hoy en Bruselas ese plan de viabilidad y el único compromiso al que accedió Electrolux fue a adelantar la decisión sobre el futuro de Alcalá a dentro de diez días.

Para los trabajadores, ese futuro de la fábrica de Alcalá no es halagüeño. "Están adelgazando la plantilla para evitar mayores costes en un cierre ya que desde abril ha habido 20 salidas, con finalizaciones de contratos de relevo, con bajas incentivadas para mayores de 60 años dándoles menos de lo que les tocaría con el cierre e indemnizando a trabajadores jóvenes más de lo que les correspondería", explica Enrique García.

A finales de 2008 Electrolux anunció un plan para la reducción de costes en el que se contemplaba el despido de 3.000 trabajadores de las fábricas que la empresa sueca tiene repartidas por el mundo. Fue entonces cuando se comenzó a especular con el posible cierre de la fábrica de lavadoras de Alcalá, ya que Electrolux, al mismo tiempo que anunciaba los despidos, abría un estudio de viabilidad de la fábrica de Alcalá. Para evitar el cierre, tanto la dirección de la fábrica complutense como los trabajadores acordaron un plan de mejora de la productividad que incluía, además de la congelación salarial, un aumento de la fabricación de lavadoras por hora a cambio de más inversión y nuevas líneas de productos de Electrolux para la factoría de Alcalá.

Sin embargo, ese plan de viabilidad fue rechazado hoy por la dirección de Electrolux en Europa y, aunque en principio habían fijado el mes de diciembre para anunciar de qué manera se iban a llevar a cabo los despidos, hoy en Bruselas acordaron con los trabajadores decantarse sobre el futuro de Alcalá "la próxima semana o a principios de la siguiente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky