Economía

Economía.-Caixanova concede préstamos a empresas por valor de 2.100 millones y prevé cerrar 2009 con casi 3.000 millones

La caja gallega espera impulsar la financiación de empresas con las nuevas líneas de ayuda del Igape

VIGO, 14 (EUROPA PRESS)

Caixanova ha concedido préstamos a empresas por valor de un total de 2.100 millones de euros, superando ya sus previsiones de 2.000 millones para todo el ejercicio, y estima que finalizará 2009 en una cifra cercana a los 3.000 millones de euros.

Así lo transmitió hoy la dirección de Caixanova a cerca de medio millar de empleados de la Dirección Territorial Vigo --que abarca oficinas del sur de la provincia de Pontevedra-- en el transcurso de un encuentro celebrado hoy en la ciudad olívica, y en el que intervinieron el presidente de la entidad, Julio Fernández Gayoso y el director general, José Luis Pego; entre otros.

En el transcurso del encuentro, tanto Gayoso como Pego destacaron la "fortaleza" de Caixanova, una entidad "en crecimiento y perfectamente saneada" y cuya "solvencia, prestigio y buena gestión" la sitúan en un "lugar privilegiado" en el sistema financiero español. Asimismo, garantizaron que se seguirá invirtiendo en las empresas y "en todo aquello que fomente la empleabilidad".

Los directivos destacaron que la caja ha concedido liquidez a 3.250 empresas a través de las líneas de financiación del Igape y el ICO. No obstante, Caixanova espera incrementar esta cantidad considerablemente durante los últimos meses del año, con las nuevas líneas de ayuda del Instituto Galego de Promoción Económica.

La entidad gallega, a través del lema 'Re-Impulso Caixanova', quiere dinamizar el plan Re-Brote, dedicado a la financiación de empresas mediante cuentas de crédito a un plazo de dos años para cantidades comprendidas entre los 300.000 y los 3,5 millones de euros; y el plan Re-Solve, dirigido a financiar a microempresas y autónomos, con un mínimo de 3.000 y un máximo de 40.000 euros.

RESULTADOS

Por otra parte, el director general de Caixanova también recordó hoy las principales magnitudes de actividad de la caja, destacando la mejora de la solvencia, fruto de una estrategia de "extrema prudencia" y a los "buenos resultados" de los planes de actuación desarrollados para afrontar la crisis.

Así, el coeficiente de solvencia está en el 11,84 por ciento, lo que supone 76 centésimas por encima de registrado al cierre de 2008; mientras que el Tier 1 alcanza el 7,45 por ciento, es decir, mejora en 1,08 puntos la ratio de finales del pasado ejercicio.

La tasa de morosidad se ha contenido en los últimos meses y, a 31 de agosto, se sitúa en el 4,64 por ciento, 54 centésimas por debajo de la media del sector de cajas de ahorros --5,18 por ciento--.

Además, Caixanova sigue mejorando el índice de cobertura hasta el 73,62 por ciento, lo que significa 21,4 puntos por encima del promedio del sector. Este incremento se debe al esfuerzo realizado por la entidad en sus dotaciones, puesto que ha constituido un fondo de insolvencias de 626,1 millones de euros --de los cuales 249,4 millones son dotaciones de este año-- y cuenta con un fondo de provisiones generales de 85 millones de euros.

En los ocho primeros meses del año la caja gallega obtuvo un resultado antes de impuestos de 75,2 millones de euros, con un volumen de negocio de 43.000 millones de euros. Si se tiene en cuenta la actividad del Banco Gallego, el volumen de negocio del grupo supera los 50.000 millones de euros y los activos totales los 30.000 millones de euros, convirtiéndose así en la novena caja de ahorros por volumen de activos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky