MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
CEOE aseguró hoy que la caída del IPC hasta el -1% en septiembre "avala" su posición en materia de negociación colectiva de defender una horquilla salarial de entre el 0% al 1%, lo que, según la patronal, no sólo ayudaría a mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también es la propuesta "adecuada" para la situación de la economía española.
La organización que preside Gerardo Díaz Ferrán, que prevé que la inflación se mantenga en tasas negativas hasta noviembre, señaló que la debilidad de la economía, en especial del consumo de las familias, y la reducción de los márgenes empresariales está "limitando intensamente" el avance de los precios.
"Esta situación se prolongará durante un largo periodo tiempo, por lo que la inflación se mantendrá contenida hasta que la economía comience a repuntar, lo que se reflejará fundamentalmente en la inflación subyacente, que registrará tasas de crecimiento muy reducidas", subrayó la patronal.
CEOE estima que el agotamiento del efecto base de los precios del petróleo hará que, durante los próximos meses, se produzca una gradual recuperación de la inflación, que la llevará a situarse, de nuevo, en tasas positivas, aunque "muy bajas".
"Con todo ello, en el promedio del ejercicio, la inflación presentará un crecimiento prácticamente nulo o incluso negativo", indicó la CEOE, que añadió que la contribución de las empresas al sostenimiento del consumo vía moderación de precios "debe verse acompañada de la moderación de los salarios para mantener el empleo y la actividad de las empresas".
Relacionados
- Economía.-IEF pide a Gobierno que sea más activo en la negociación colectiva y haga reforma laboral si no hay acuerdo
- Economía.- Toxo considera "determinante" la próxima reunión con CEOE para el desbloqueo de la negociación colectiva
- Economía.- Toxo considera "determinante" la próxima reunión con CEOE para el desbloqueo de la negociación colectiva
- Economía/Empresas.- UGT anuncia movilizaciones en ABB si no hay avances en la negociación colectiva
- Economía.- Patronal y sindicatos acuerdan constituir grupo de trabajo para intentar desbloquear la negociación colectiva