MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
UGT demandó hoy un incremento del gasto público para suplir la ausencia de demanda del sector privado que refleja la caída del IPC de septiembre (-1% en tasa interanual) y fortalecer así las rentas salariales, que son las que se destinan en mayor proporción al consumo y pueden "tirar hacia arriba" de los precios.
Por este motivo, el sindicato indicó, en un comunicado, que es necesario "desbloquear" la negociación colectiva, dado que
casi dos millones de trabajadores tiene que negociar un nuevo convenio colectivo este año, y demandó también el cumplimiento de los compromisos salariales para 2009, ya que casi un millón y medio de trabajadores no ha percibido aún la subida salarial pactada para este año.
"Los últimos datos disponibles muestran una más que preocupante reducción de los niveles de consumo de las familias españolas, dada la ausencia de confianza en la evolución de la economía y el empleo. Y esta confianza de las familias, pero también de las empresas, es una pieza clave para la reactivación de la economía y del empleo, junto con el incremento del consumo, y consecuentemente de la demanda agregada", subrayó.
Así, para UGT una caída de los salarios únicamente conduce, por un lado, a aumentar más aún las desigualdades, y por otro lado, a deprimir más el consumo, lo que repercutiría inmediatamente en la destrucción de más tejido productivo y con ello de más empleo.
Por último, señala que es preciso que los Presupuestos Generales del Estado para 2010 mantengan e incrementen el gasto social para garantizar el modelo de bienestar, y porque además, el gasto público en general y el gasto social en particular, estimulan fuertemente la demanda y con ella la actividad económica.
Relacionados
- Economía.- (Ampl.)La temporalidad del sector público llega al 25,4% y supera por primera vez la del privado, según Agett
- Economía/Laboral.-La temporalidad del sector público llega al 25,4% y supera por primera vez la del privado, según Agett
- Economía/Laboral.- La crisis acorta la brecha entre la tasa de temporalidad del sector público y el privado, según Agett
- Economía/Turismo.- Sindicatos piden al sector público y privado un esfuerzo para mejorar la posición de Andalucía
- Economía/Legal.- Bermejo aboga por unir al sector público y el privado para debatir la regulación de los mercados