PAMPLONA, 13 (EUROPA PRESS)
Unas doscientas personas se concentraron hoy durante media hora frente a la sede del departamento de Innovación, Empresa y Empleo del Gobierno de Navarra para exigir el rechazo del expediente de extinción de empleo que afecta a 56 trabajadores de Nissan Forklift, empresa dedicada a la fabricación de carretillas elevadoras situada en Noáin, tras considerar que la empresa tiene capacidad económica para solventar la situación.
Bajo el lema 'No a los despidos en Nissan', quienes secundaron la concentración aprovecharon para solicitar el apoyo de la autoridad laboral, a quien solicitaron que se hiciese eco de sus exigencias. Además, anunciaron movilizaciones como una marcha desde la empresa hasta el Parlamento de Navarra el próximo viernes donde se concentrarán a las 12 horas.
Así lo indicó en declaraciones a Europa Press el portavoz del comité, Mikel Bezunartea, quien explicó que la concentración de hoy perseguía el doble objetivo de mostrar su rechazo al ERE, así como solicitar una reunión con el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig, para indicarle los motivos por los que el expediente "debe ser rechazado".
A través de una carta, que el comité no ha podido entregar en persona al titular del departamento, por lo que los trabajadores todavía desconocen "si sus peticiones han llegado a alguien", la parte social (compuesta por cinco delegados de UGT, tres de CCOO, tres de USO y dos de LAB) mostraba su rechazo a los 56 despidos por considerar que "no son necesarios" y expresaba que "la empresa durante los últimos años ha tenido suficientes beneficios económicos para mantener la plantilla mientras dure la crisis".
En este sentido, Bezunartea subrayó a su vez que durante los últimos años la empresa "siempre ha tenido ejercicios fiscales positivos" ya que en los últimos cuatro años los beneficios han sido superiores a los 25 millones de euros.
De las 56 personas a las que afectaría el ERE planteado por la dirección a la autoridad laboral, 48 son de taller, de un total de 139, y 8 de oficinas, de un total de 83. Además, cuentan con 46 prejubilados parciales y 7 personas de mano de obra indirecta a las que, en principio, "no afectaría" el expediente, hasta llegar a un total de 275 personas que comprenden la actual plantilla que también cuenta con 50 personas de subcontratas.
ABIERTOS AL DIALOGO
No obstante, el portavoz del comité insistió en que siguen "abiertos al diálogo" con el fin de evitar "cualquier medida traumática". Así, mañana a las doce del mediodía tendrá lugar en la planta de Noáin la quinta reunión con la dirección dentro del periodo de negociaciones del ERE que finaliza el día 24. Un encuentro ante el que la parte social se muestra "bastante escéptica" y sin confiar en el desarrollo de "grandes avances" augurando que será "más de lo mismo".
De momento, Bezunartea sostuvo que el comité se presentará dispuesto a alguna cesión de las medidas alternativas en materia económica, como en el paso de los cuatro días individuales a uso colectivo, en el tema de la ropa de trabajo o relativos al comedor. Todos ellos, aspectos a cambio de que no haya ningún despido.
Asimismo, el comité ha convocado para el próximo jueves una asamblea de trabajadores para darles a conocer los acuerdos y el desarrollo de la reunión con la dirección. Además, han organizado una manifestación para el viernes que partirá a las diez de la mañana desde la planta de Noáin hasta el Parlamento de Navarra bajo el mismo lema de rechazo a los despidos, y entregarán una carta explicando su situación. Dos horas después se concentrarán frente a la Cámara para leer un manifiesto y esperarán ser recibidos por algún partido político.
Al respecto, Bezunartea informó de que IUN ha aceptado ya reunirse con el comité y de que también solicitarán al resto de partidos reuniones en este sentido.
Bezunartea recordó que el pasado viernes el comité se reunió con el alcalde de Noáin, quien mostró el apoyo desde Alcaldía.
Relacionados
- Economía/Motor.- El comité de Nissan Forklift en Navarra rechaza el ERE de extinción
- Economía/Motor.- El comité de Nissan Forklift en Navarra rechaza el ERE de extinción
- Economía/Motor.- La Junta de CyL afirma que Nissan Avila tiene "por escrito" una oferta como la de Renault
- Economía/Motor.- UGT advierte de que Nissan en Avila puede ser "moneda de cambio" por acuerdos como el de Renault
- Economía/Motor.- UGT advierte de que Nissan en Ávila puede ser "moneda de cambio" por acuerdos como el de Renault