Economía

CE elevará PIB eurozona y UE 2007 ante mejora indicadores y moderación crudo

Bruselas, 15 feb (EFECOM).- La Comisión Europea revisará mañana al alza sus previsiones de crecimiento para la economía de la zona euro y de la UE en 2007, tras constatar una aceleración de la actividad mayor de lo calculado hasta ahora y a la vista de la moderación del precio del crudo.

Las últimas previsiones del ejecutivo comunitario, de noviembre pasado, cifraban el avance del PIB de la zona euro en el 2,1% y en el 2,4% para el conjunto de la Unión, tasas que, previsiblemente, Bruselas elevará mañana.

Esta misma semana, la oficina estadística comunitaria, Eurostat, anunció que, según sus primeras estimaciones, la economía de los Doce avanzó en 2006 el 2,7%, en tanto que la de la UE creció el 2,9%, una décima más en ambos casos que el último cálculo de Bruselas.

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, ha destacado en varios ocasiones en los últimos meses el "momento optimista" que vive la economía europea y la positiva evolución de diversos indicadores de actividad y de empleo.

El comisario ha valorado, asimismo, la moderación del precio del petróleo, sin dejar de advertir sobre la incertidumbre que rodea su evolución futura, a lo que se une el previsible "aterrizaje suave" de la economía estadounidense.

Además, Bruselas ha comprobado con satisfacción que el efecto de la subida del IVA en Alemania (del 16 al 19 por ciento) que entró en vigor en enero pasado sobre la inflación y el consumo ha sido menor de lo esperado.

Las previsiones que mañana publicará Bruselas, entre las oficiales de otoño y primavera, se limitan al PIB y la inflación para el ejercicio en curso y recogerán, además de los datos agregados de la zona euro y la UE, los referidos a Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España (las cinco grandes economías de la Unión), además de los de Polonia y Holanda.

Sin contar Holanda, los seis países restantes representan casi el 80 por ciento del PIB de la UE. EFECOM

epn/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky