Economía

Brasil reducirá en cien por ciento los aranceles sobre productos bolivianos

Brasilia, 15 feb (EFECOM).- Brasil reducirá en un 100 por ciento los aranceles sobre productos importados de Bolivia y propondrá a sus socios en el Mercosur (Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela) que adopten la misma medida, anunció hoy el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

"Brasil apoyará el esfuerzo de Bolivia para industrializarse y dejar de depender apenas de sus riquezas naturales", dijo Lula en su pronunciamiento en el palacio presidencial de Planalto.

"Tomamos la decisión de eliminar todas las trabas para que Brasil pueda absorber las importaciones bolivianas que están amenazadas por el corte de las preferencias comerciales hoy ofrecidas por los países desarrollados", precisó Lula.

"Contemplamos especialmente textiles y vestuario, sectores que garanticen empleo para muchos bolivianos", explicó el mandatario brasileño tras la firma de un comunicado conjunto con su colega boliviano, Evo Morales, que hoy concluyó una visita de dos días a Brasil.

Lula señaló que en su encuentro con Morales le ratificó el interés en incrementar y diversificar el comercio bilateral.

"Brasil va a proponer en el ámbito del Mercosur la eliminación total de las tarifas a los productos bolivianos, abriendo camino al ingreso de Bolivia como miembro pleno del bloque", aseveró.

En la declaración conjunta, divulgada tras la reunión, Lula señaló que Brasil puede convertirse en una alternativa creciente para los productos agrícolas e industriales bolivianos.

Además, aclaró que su gobierno se comprometió a proponerle a sus socios en el Mercado Común del Sur la concesión del 100 por ciento de margen de preferencia en el marco del llamado acuerdo de complementación económica Mercosur-Bolivia.

El gobernante brasileño también decidió pedirle a Paraguay que, como presidente temporal del bloque, convoque lo más rápido posible el grupo de trabajo que definirá las condiciones técnicas en que Bolivia se incorporará al Mercosur, destaca el documento.

Lula dijo que la visita de Morales fue fructífera para las relaciones bilaterales más allá del tema del gas natural, sobre el que ambos gobiernos llegaron a un acuerdo que permite a Bolivia recibir un valor adicional por el combustible que vende a Brasil.

"Tenemos condiciones para ir mucho más allá", manifestó el presidente brasileño.

La declaración conjunta cita un convenio para la construcción de un puente internacional con recursos brasileños, que unirá las ciudades de Guajara-Mirim, en el estado brasileño de Rondonia, y Guayará-Mirim, en el departamento boliviano de Beni, para cumplir acuerdos precedentes.

Los presidentes también acordaron seguir examinando otros mecanismos de integración física bilateral, a través de carreteras y puentes, según el documento conjunto. EFECOM

ol/cm/pmc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky