La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) arremetió hoy contra el presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aeroportuaria (AENA), Juan Ignacio Lema, por achacar las altas tasas de navegación de España a los elevados salarios de este colectivo, y acusó al gestor de aumentar su deuda por invertir en infraestructuras "faraónicas e insostenibles económicamente".
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Lema aseguró el pasado 6 de octubre en el Congreso de los Diputados que el Ministerio de Fomento negocia con los controladores rebajar sus horas extras para "reordenar" los recursos humanos, y confió en alcanzar un consenso con vistas al próximo año que permita reducir las tasas de los aeropuertos.
Así, el sindicato consideró que esta explicación "no es sino una cortina de humo" y cargó contra AENA por "desviar la atención".
"En el ámbito de la navegación aérea, tanto la mala gestión de los recursos (personal disponible) como la falta de planificación (previsiones) y la improvisación (uso y distribución racional de la capacidad del sistema) son las causas de los recientes incrementos en las tasas de navegación", explicó USCA en una nota.
En este sentido, desde la organización sindical recordaron que desde 2006 AENA no ha realizado ningún proceso de selección de nuevos controladores.
Por último, USCA exigió "responsabilidad" al gestor para priorizar proyectos que no persigan sólo la rentabilidad empresarial.
"Bajo la sombra de un modelo de privatización cuestionado desde un principio por todos los trabajadores y sindicatos en AENA, se olvidan las obligaciones de prestar un servicio público, mientras que la seguridad pasa a un segundo plano", sentenciaron.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La constructora en concurso Teconsa reconoce una deuda de 204 millones
- Economía/Empresas.- La constructora en concurso Teconsa reconoce una deuda de 204 millones
- Economía/Empresas.- Aisa prevé reducir o renegociar deuda por 50 millones con ventas de activos a entidades financieras
- Economía/Empresas.- Aisa prevé reducir o renegociar deuda por 50 millones con ventas de activos a entidades financieras
- Economía/Empresas.- La casa de apuestas Ladbrokes ampliará capital en 299 millones para reducir deuda