MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
CC.OO. y UGT demandaron hoy una mayor "cultura preventiva" en las empresas para conseguir reducir "significativamente" la siniestralidad, y exigieron la implicación de trabajadores y empresarios en la mejora de las condiciones de trabajo y el cumplimiento de la normativa preventiva.
En un comunicado conjunto, ambas organizaciones recordaron que la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo supone uno de los puntos más destacados del Diálogo Social, en el que poder establecer un marco común y compartido de las acciones en materia de prevención de riesgos laborales, a desarrollar por el Gobierno, las comunidades autónomas y los interlocutores sociales.
Para UGT y CC.OO. los objetivos a conseguir con dicha estrategia son, por un lado, reducir de manera constante y significativa la siniestralidad laboral, y por otro, mejorar de forma continua
y progresiva los niveles de seguridad y salud en el trabajo.
Así, consideran que la Estrategia debe servir para movilizar y corresponsabilizar a todos los partícipes, haciéndoles más sensibles y comprometidos con la prevención de riesgos laborales,
contribuyendo a desarrollar y consolidar una cultura de la prevención.
"No debemos seguir impasibles ante las muertes en el trabajo, los accidentes laborales, y las enfermedades profesionales que se producen cada día en nuestro país", señalaron.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT pide una Ley Integral de Siniestralidad Laboral que acorte procesos y delimite responsabilidades
- Economía/Laboral.- CC.OO. atribuye el descenso de la siniestralidad laboral a la caída de la actividad y al mayor paro
- Economía/Laboral.- Trabajo asegura que la resolución que reordena las mutuas aumenta los fondos contra la siniestralidad
- Economía/Laboral.- CC.OO. pide que no se eluda la responsabilidad de los empresarios en la siniestralidad laboral
- Economía/Laboral.- USO pide medidas para que España deje de liderar el "triste ránking" de la siniestralidad laboral