BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)
El Parlamento Europeo pidió hoy que se establezca un único organismo regulador que supervise los mercados financieros de la UE de forma más centralizada y se sumó a la idea de mantener los estímulos anticrisis de momento, aunque advirtió del "rápido aumento de la deuda pública y los déficits presupuestarios".
Los eurodiputados adoptaron este jueves en el pleno de Bruselas una resolución sobre los resultados de la última cumbre del G-20 en Pittsburg (Estados Unidos) y lamentaron que esta cita no se tradujera en ningún "avance" en cuanto a la financiación de la lucha global contra el cambio climático.
Además de evitar la "retirada prematura" de las ayudas y de crear un supervisor único, la Eurocámara pidió a los Veintisiete que se garantice una fiscalidad sostenible y que se apoye el diálogo social "a todos los niveles" para impedir la deflación de los sueldos y que su aumento sea "acorde con el incremento de la producción".
Ante el crecimiento de la deuda pública, los eurodiputados consideraron necesario "establecer unas finanzas públicas saneadas y asegurar la sostenibilidad fiscal a largo plazo". También reclamaron que se empiecen a aplicar "estrategias efectivas" para la recuperación económica.
El Parlamento Europeo también insistió en la necesidad de "abordar las causas subyacentes" de la crisis, entre ellas los déficits o superávits comerciales excesivos, para prevenir futuras recesiones. También cree esencial que la UE trabaje para una arquitectura de supervisión financiera "más sólida", con miras a establecer una autoridad de supervisión financiera única.
Finalmente, pidió a la Comisión Europea que traduzca los compromisos del G-20 en materia de compensaciones bancarias "en actos legislativos vinculantes de la UE" y celebró los "avances" en materia de secreto bancario para prevenir y penalizar la evasión fiscal.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El supervisor financiero japonés ordena la suspensión de algunas actividades de Citi en el país
- Economía/Finanzas.- El supervisor financiero galo planea reducir al 30% el umbral que obligue a lanzar una OPA
- Economía/Finanzas.- Barclays confirma que el examen del supervisor financiero muestra la solidez de su balance