El 29% de los pasajeros prefiere volar en asientos cercano a la cabina del piloto y un 27% en las filas sobre el ala, aunque al 65% les da igual dónde viajar siempre que no sea en la parte trasera del avión, según el 'Observatorio de Vuelos' elaborado por los portales Mirayvuela.com, Turijobs.com, Trivago.es y Encuestafácil.com.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El 29% de los pasajeros prefiere volar en asientos cercano a la cabina del piloto y un 27% en las filas sobre el ala, aunque al 65% les da igual dónde viajar siempre que no sea en la parte trasera del avión, según el 'Observatorio de Vuelos' elaborado por los portales Mirayvuela.com, Turijobs.com, Trivago.es y Encuestafácil.com.
La encuesta, realizada a 2.000 internautas, arroja que dos de cada tres pasajeros (68%) elegiría ventanilla porque "les gusta mirar al exterior o para no ser molestados", el 25% pasillo debido a que "es más cómodo y a que está cerca de la salida", mientras que el 7% restantes les es indiferente.
Precisamente, la aerolínea British Airways anunció que cobrará desde hoy hasta 50 libras (55 euros) a los pasajeros que quieran reservar entre diez y cuatro días antes de la salida de su avión asientos cercanos a la salida de emergencia.
La compañía aérea justificó el recargo argumentando que la nueva política de precios "otorgará a los viajeros más control sobre sus opciones de asientos".
Así pues, la compañía aérea de bandera de Reino Unido cobrará por la reserva anticipada de asientos 10 libras (11 euros) para viajes domésticos y de corta distancia, en tanto que el recargo ascenderá a las 20 libras (22 euros) cuando se trate de vuelos internacionales.
Por último, el 'Observatorio de Vuelos' indica que el 94% de los usuarios considera el transporte aéreo como "seguro", aunque no es el principal motivo que lleva a los pasajeros a elegir el avión, ya que el 64% lo hace porque "es más rápido" y un 8% al contar con tarifas "más baratas".
Relacionados
- Economía/Turismo.-(Ampl) Las compañías de bajo coste transportan 19,09 millones de pasajeros hasta agosto, un 6,7% menos
- Economía/Turismo.-(Ampl) Las compañías de bajo coste transportan 19,09 millones de pasajeros hasta agosto, un 6,7% menos
- Economía/Turismo.- Iberia transporta 20,4 millones de pasajeros hasta agosto, un 12,8% menos, según AENA
- Economía/Turismo.- Iberia transporta 20,4 millones de pasajeros hasta agosto, un 12,8% menos, según AENA
- Economía/Turismo.- El tráfico de pasajeros en los aeropuertos europeos inicia su "mejoría" al caer sólo un 4,3% en julio