CC.OO. criticó que la ley por la que se ampliará a cuatro semanas el permiso de paternidad, que actualmente es de trece días "para la generalidad de los supuestos", quede en "hibernación" hasta el 1 de enero de 2011, "y más teniendo en cuenta que los legisladores se tomaron la molestia" de legislar la ampliación de un derecho que "sólo podrá ejercitarse tras el transcurso de un largo periodo de tiempo".
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Con todo, para este sindicato, la medida "sería elogiable" en tanto que adelanta en dos años el derecho a un permiso de cuatro semanas por paternidad (duración que la Ley Orgánica de Igualdad efectiva entre mujeres y hombres contemplaba para el año 2013), si no fuera porque "impide la ampliación progresiva" de la duración de trece días que actualmente tiene el permiso y que seguirá teniendo hasta el 2011, "pese a que dicha ley de igualdad lo exigía".
La decisión de los legisladores aprobando dicho incremento "sería muy aplaudida", en tanto que la medida "tan largamente reclamada por CC.OO." supondría una "clara apuesta" por el reparto "equilibrado" de las responsabilidades familiares entre ambos progenitores.
Por otro lado, indicó que "cuando se examina la disposición final segunda de la nueva ley, la medida queda vacía de contenido", y esta ampliación del permiso de paternidad no entrará en vigor "inmediatamente", sino el 1 de enero de 2011.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El BOE publica el permiso de paternidad de cuatro semanas, que entrará en vigor el 1 de enero de 2011
- Economía/Laboral.- El BOE publica el permiso de paternidad de cuatro semanas, que entrará en vigor el 1 de enero de 2011
- El nuevo permiso de paternidad de cuatro semanas podrá disfrutarse desde el 1 de enero de 2011
- El B.O.E publica el nuevo permiso de paternidad de cuatro semanas
- El Senado aprueba por unanimidad ampliar el permiso de paternidad a cuatro semanas