MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
CC.OO. manifestó hoy su "preocupación" por que se está produciendo, a su juicio, un "negativo cambio de tendencia" que consistiría en que grandes empresas y sectores con un mayor nivel de estabilidad laboral, que en periodos reciente han registrado ERE de suspensión, ahora los transforman en expedientes de extinción.
En un comunicado, la organización asegura que va a "redoblar la intervención sindical" para rechazar planteamientos que carezcan de legalidad o contengan elementos de carácter fraudulento, y utilizar la negociación del ERE para plantear propuestas y alternativas que posibiliten minimizar los efectos negativos sobre los afectados.
CC.OO. exigirá a la autoridad laboral que en función de sus atribuciones ejerza una labor de tutela y control de las pretensiones empresariales y garantice que el proceso se desarrolle con escrupuloso respeto a las normas legales, máxime cuando la eliminación de contratos se traduce en un aumento de las cifras de desempleados.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Trabajo ha concedido aplazamientos de cotizaciones a 5.000 empresas por 7.739 millones
- Economía/Laboral.- Campa alerta de que el crecimiento de los salarios se ha moderado en "mucha menor medida" que el IPC
- Economía/Laboral.- Campa alerta de que el crecimiento de los salarios se ha moderado en "mucha menor medida" que el IPC
- Economía/Laboral.- Trabajo ha concedido aplazamientos de cotizaciones a 5.000 empresas por 7.739 millones
- Economía/Laboral.- Trabajadores de la industria auxiliar de astilleros de Sevilla inician hoy un paro de tres días