Economía

La economía de la zona euro cae un 4,8% en el segundo trimestre, más de lo previsto

La Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) ha publicado hoy los datos finales del Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro del segundo trimestre. Estas cifras sitúan la caída de la economía en el 0,2% en comparación con los tres meses anteriores, mientras que la contracción interanual fue del 4,8%.

Los datos son, en ambos casos, una décima peores de los anunciados en una estimación anterior y de lo esperado por el mercado.

Este es el quinto trimestre consecutivo de retroceso trimestral del PIB la zona euro, aunque el ritmo de descenso se redujo considerablemente en comparación con la caída récord de 2,5% registrada entre enero y abril de 2009. En tasa interanual el descenso en el primer trimestre fue del 4,9%.

Debilidad del consumo

Una de las principales razones por la que los datos finales del segundo trimestre son peores es que tanto el consumo, como la inversión y las exportaciones han resultado comportarse de una forma más débil de lo estimado anteriormente.

Durante el segundo trimestre del año, el consumo de los hogares creció una décima en la Eurozona, mientras que las inversiones bajaron un 1,5%. Por su parte, las exportaciones retrocedieron un 1,5%, mientras que las importaciones lo hicieron un 2,9%.

Por países

Entre los países de la UE cuyos datos estaban disponibles, Eslovaquia (+2,2%) registró la mayor tasa de crecimiento trimestral, seguida de Eslovenia (+0,7%) y Polonia (+0,5%). Por contra, Lituania (-9,8%) y Estonia (-3,4%) sufrieron las contracciones más acusadas.

Por su parte, en el marco de la zona euro, nueve países registraron caídas trimestrales del PIB entre abril y junio, mientras siete países lograron abandonar la recesión.

En concreto, Finlandia (-2,6%) sufrió la mayor contracción, seguida de España y Países Bajos (-1,1%) y Malta (-0,9%). Por contra, además de Eslovaquia y Eslovania, también lograron salir de la recesión Alemania, Francia, Portugal, Grecia e Irlanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky