Javier Cortés, director general del Grupo, pide al Gobierno "que no tome decisiones que perjudiquen al sector editorial"
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Grupo SM prevé facturar 226 millones de euros en el ejercicio 2009-2010 y apuesta por la innovación tecnológica, la consolidación del crecimiento y la rentabilidad, según adelantó hoy Javier Cortés, director general del Grupo, quien recordó que el sector editorial "prácticamente no está subvencionado" y pidió al Gobierno "regulaciones inspiradas en lo mejor de la tradición europea".
Cortés expuso las líneas principales del crecimiento del Grupo SM en los últimos cuatro años (desde la puesta en marcha en 2006 de su Plan Estratégico) en los que la compañía creció un 93,4% en su facturación (69 millones de euros), y un 83,3% en su plantilla (1.109 personas), con una inversión de 67 millones de euros realizada con fondos propios. En España la facturación alcanza los 157 millones de euros, con una plantilla de 820 personas, y una rentabilidad del 13%.
El director general del Grupo SM recordó la importancia de contar con un cien por cien de capital propio (SM no tiene un socio capitalista sino que una Fundación es su propietaria) lo que les ha permitido tener un "nivel cero de endeudamiento" y ser uno de los grupos editoriales que más ha crecido en los últimos años.
EL PAPEL DEL GOBIERNO
Cortés se refirió al papel del Estado en el mundo editorial y señaló que si bien el sector no desea una "ocupación excesiva, intervencionista" del Gobierno sí le pide "que no tome decisiones que perjudiquen al sector". "Pretender que todos los contenidos sean libres sin protección de la propiedad intelectual nos parece un error. En una sociedad libre tiene que haber empresas libres, comprometidas y plurales", aseveró asegurando que no pretenden "llorar" al Ministerio correspondiente.
En cualquier caso, el director general de SM recordó la escasa inversión en bibliotecas del Ministerio de Cultura, "una especie de miseria que no alcanza los 23 millones de euros", dijo.
Asimismo, aludió al tema de la gratuidad de los libros y afirmó que si bien no se oponen al mismo, existen "muchos modelos" y abogó por elegir aquel que "fomente y eduque el consumo cultural".
E-BOOK, LA ESTRELLA EN NAVIDAD
Cortés se refirió también al cambio radical que el sector editorial está experimentando y para el que el Grupo SM se siente "muy bien preparado", dijo. "Se está abriendo un modelo de negocio distinto para los editores y por eso es preciso que transformemos la cadena de valor del libro y no sólo en contenidos en la red", apuntó.
El Grupo SM invirtió en 2009 más de 10 millones de euros en nuevas tecnologías, con lo que ha ampliado su oferta editorial con el lanzamiento del Libro Interactivo en Red. Javier Cortés auguró que el E-Book será "la estrella" estas Navidades aunque matizó que el libro en papel no desaparecerá y convivirá con el electrónico.
Por otra parte, el Grupo SM ha puesto en marcha un nuevo Plan Estratégico para el periodo 2010-2013, que supone una renovación en la estructura organizativa de su cúpula directiva a la que se ha incorporado Miguel Mascaró como nuevo director corporativo de Gestión.
La previsión de facturación de 226 millones de euros al final del ejercicio 2009-2010, supone un crecimiento del 29,7% en los últimos cuatro años, y del 4,7% respecto al año anterior. La apuesta internacional es otro factor que resaltó Cortés quien señaló que el Grupo tiene presencia en ocho países de Latinoamérica.
CLAVES DEL PLAN ESTRATÉGICO 2010-2013
El principal objetivo del nuevo Plan Estratégico presentado por el Grupo SM para el período 2010-2013 es la consolidación de su posición en el mercado editorial iberoamericano, desde una vocación de cercanía con sus grupos de interés; de liderazgo en el ámbito de los contenidos educativos, de la literatura infantil y juvenil y de la edición religiosa; basando su crecimiento en la innovación, como respuesta a las nuevas necesidades; y con un compromiso ético con el mundo de la cultura y la educación a través de la labor de la Fundación SM.
El reto digital es otro área en expansión dentro del Grupo que lleva más de una década investigando el impacto de los contenidos digitales y el uso de recursos basados en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para el presente ejercicio, que finalizará en marzo de 2010, SM habrá destinado más de 16 millones de euros a inversiones, de los que 4 millones se dedicarán exclusivamente a inversiones en TIC.
Este año, consciente del impacto de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje, la editorial SM ha ofertado por primera vez en España el libro de texto digital para el nuevo curso escolar, bajo la denominación SMLIR (Libro Interactivo en Red) www.smlir.com. El proyecto libro de texto digital de SM y el entorno virtual que lo acompaña apoya el Plan Escuela 2.0 anunciado por el Gobierno.
En cualquier caso, Javier Cortés no se mostró optimista respecto al futuro cercano del sector en general ya que opinó que "no va a crecer en los próximos años" y "habrá una mayor concentración". "Tan solo 11 empresas pueden considerarse "muy grandes", con una facturación por encima de los 60 millones de euros al año", recordó. "El sector necesita cambios muy significativos", concluyó.
Relacionados
- Economía/Turismo.- La patronal hotelera insta al sector a que aborde con "mayor rapidez" la innovación tecnológica
- Economía.- Feijóo afirma que el Centro de Innovación Tecnológica que abrirá IBM en Ourense permitirá crear 400 empleos
- Economía.- Feijóo afirma que el Centro de Innovación Tecnológica que abrirá IBM en Ourense permitirá crear 400 empleos
- Economía/Turismo.- Industria y la OMT implantarán una plataforma tecnológica de innovación turística en red
- Economía/Agricultura.- El Gobierno destina 2,5 millones de euros a la innovación tecnológica en el medio rural