VALLADOLID, 6 (EUROPA PRESS)
La cordialidad y la buena sintonía marcó el acto de presentación hoy en Valladolid del nuevo Plan Industrial de Renault para sus factorías en España en el que tanto el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como el jefe del Ejecutivo de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, o el propio ministro de Industria, Miguel Sebastián, no dudaron en reconocer su alegría y satisfacción por la consecución de un programa de actuación que garantiza la permanencia de las plantas españolas de la multinacional francesa de la marca del rombo.
El acto de presentación del nuevo Plan Industrial de RENAULT (RNO.PA) que contempla inversiones por valor de 500 millones de euros para un periodo de cuatro años y la adjudicación de dos nuevos vehículos a la planta de Carrocería-Montaje en Valladolid, además de un nuevo motor, discurrió de forma afable y ninguno de los intervinientes ahorró en calificativos sobre las bondades de este programa de actuación para la industria del automóvil española.
La satisfacción de los intervinientes les llevó a realizar diversas bromas y chascarrillos como cuando el ministro de Industria se refirió al nuevo presidente de Renault-España, Jean Pierre Laurent, como el Zidane de la multinacional francesa en España, en referencia a los éxitos del jugador francés en el Real Madrid.
"Creo que ha sido Zidane y Henry", afirmó Miguel Sebastián, al que respondió inmediatamente en tono de broma el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por la compensación que hizo el ministro en sus comparaciones futbolísticas. "Está bien lo de Henry, compensa un poco", exclamó el presidente, en alusión a su afición por el Fútbol Club Barcelona donde juega el delantero galo.
El primero en tomar la palabra en este acto de presentación del Plan Industrial de Renault en España fue precisamente Jean Pierre Laurent que confesó tener "corazón español" aunque es de origen francés, lo que despertó en su día "cierta inquietud" de los trabajadores de Valladolid por la incertidumbre sobre su futuro, según explicó el propio Miguel Sebastián.
Otra de las anécdotas de la jornada se produjo cuando el presidente de la Junta de Castilla y León se refirió a la mañana soleada que se registró hoy en Valladolid para sugerir un chiste a los humoristas gráficos de los periódicos para que cambien en sus viñetas el sol con forma redondeada de esta jornada por el rombo de Renault.
"El sol hoy no tiene forma redonda sino de rombo de Renault", comenzó su alocución Herrera, que fue contestado en su turno de palabra por el presidente del Gobierno cuando explicó que el sol que luce hoy en Valladolid se debe precisamente a las ayudas públicas que ha puesto en marcha el Gobierno de la nación que "a veces" son "las únicas vías" que hay para favorecer a la actividad económica y "para poder ver el sol".
Rodríguez Zapatero tampoco ocultó su satisfacción por la presentación hoy en Valladolid, en su tierra, del Plan Industrial de Renault para sus factorías en España que arranca precisamente con el coche eléctrico --la multinacional francesa anunció hoy la fabricación de un vehículo eléctrico en Valladolid en el año 2011-- "que es el futuro" y "nos debe situar además en una posición de liderazgo en la capacidad innovadora y tecnológica".
"Quería estar en Valladolid, quería estar en esta tierra, sé que hemos dado hoy una tranquilidad para el futuro de Valladolid y de Castilla y León merecida porque la sociedad vallisoletana ha apoyado siempre a Renault y también era justo que recibiera esta buena noticia con todo lo que representa para la industria del automóvil y para la industria auxiliar", sentenció Rodríguez Zapatero, para quien hoy es un día de "enhorabuena" merecedor de ser celebrado, "dentro de la austeridad", con un lechazo de Castilla y León, palabras que dirigió específicamente a Juan Vicente Herrera.
El acto de presentación del Plan Industrial de Renault para España contó con la presencia de varios de los responsables políticos que han negociado en los últimos meses con la multinacional francesa, como es el caso del director general de Desarrollo Industrial, Jesús Candil, o del vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva.
Tampoco se quiso perder el acto el embajador de Francia en España, Bruno Delaye, a quien Rodríguez Zapatero trasladó las "relaciones entrañables" que mantienen tanto estos dos países como sus respectivos gobiernos.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, y el secretario regional del PSOE, Oscar López, también presenciaron la presentación de los nuevos planes de la multinacional francesa de la firma del rombo para España a la que no faltó tampoco una nutrida representación de los representantes sindicales que la pasada semana rubricaron el 'Pacto por el Empleo y la Competitividad de Renault-España' que ha favorecido estos nuevos proyectos.
Así, los sindicalistas ocuparon las primeras filas del Salón de Actos de las dependencias de Direcciones Generales en el que se desarrolló este acto y no se perdieron ni la presentación oficial del nuevo Plan Industrial, en el que intervinieron, por este orden, Laurent, Sebastián, Herrera y Rodríguez Zapatero, ni la posterior rueda de prensa del presidente de Renault-España en la que detalló los pormenores del mismo.
Relacionados
- Economía/Motor.- El presidente de Renault España recuerda que todas las marcas apuestan por seguir con el Plan 2000E
- Economía/Motor.- El presidente de Renault España recuerda que todas las marcas apuestan por seguir con el Plan 2000E
- Economía/Motor.- MCA-UGT se felicita por el anuncio de Renault en Valladolid y reivindica su papel en la negociación
- Economía/Motor.- Renault estudia el aumento de producción de la planta sevillana como "garantía su futuro"
- Economía/Motor.- Renault estudia el aumento de producción de la planta sevillana como "garantía su futuro"