Economía

Economía/Telecos.- El presupuesto de telecomunicaciones para 2010 disminuye un 2%, hasta 1.479 millones

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El presupuesto del Gobierno destinado a telecomunicaciones para 2010 se reduce un 2% hasta los 1.479 millones de euros, según informó hoy el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros.

En concreto, el presupuesto financiero para dicha partida se incrementa un 23%, hasta los 1.282 millones de euros, mientras que el presupuesto no financiero disminuye un 58% hasta los 197,2 millones de euros.

"Estamos en un momento que requiere austeridad y, aunque a todos nos gustaría tener más, hay que adaptarse a las necesidades del momento", explicó Ros en su comparecencia en el Congreso de los Diputados.

El secretario de telecomunicaciones explicó que los objetivos fijados en el Plan Avanza hasta 2010 de 5.544 millones de euros han quedado "sobradamente" cubiertos al alcanzar una cifra final de más de 7.600 millones de euros.

Ante la pregunta del Grupo Parlamentario Popular sobre el recorte del esfuerzo inversor en Televisión Digital Terrestre (TDT), Ros señaló que gran parte del esfuerzo para TDT estaba en el presupuesto de este año ya que el apagón analógico definitivo será en abril de este año con lo que la partida para el año que viene se destinará para consolidar el proyecto y para las campañas de difusión.

En concreto, en los presupuestos para 2010 el Gobierno destinará 11 millones de euros a la TDT, principalmente dirigidos a campañas de aproximación, asegurar la cobertura y al apoyo a colectivos con riesgos de extensión.

Ros añadió que durante este año se ha puesto en énfasis dentro la partida de ayudas directas a empresa a la financiación en lugar de a la subvención, respondiendo a las necesidades de las pymes debido a la ausencia de crédito.

El secretario de Estado concluyó que uno de los proyectos 'estrella' para el ejercicio es el de créditos a empresas con coste cero para que las empresas realicen el despliegue de infraestructuras además de la inversión destinada a infraestructuras comunes en edificios para las redes ultra rápidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky