
Estambul, 6 oct (EFE).- Más de 50 personas fueron detenidas hoy durante los enfrentamientos entre policías y manifestantes que protestaban contra la celebración en Estambul de las asambleas anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
Según indicó la emisora Habertürk, las detenciones se produjeron cuando los agentes dispersaron a los manifestantes que trataban de acceder al lugar donde se celebran las reuniones.
Esta mañana representantes de los sindicatos y de partidos de izquierdas se congregaron en diversos puntos del distrito de Beyoglu y unas 1.000 personas caminaron hasta la céntrica plaza de Taksim, desde donde pretendían acceder hasta el lugar donde se reúnen el FMI y el BM.
Tras media hora de concentración pacífica, que provocó el corte del tráfico en la plaza y durante la que se corearon eslóganes como "FMI fuera de Turquía", la Policía intentó disolver la manifestación con tanquetas de agua a presión y lanzando bombas de gas lacrimógeno.
Entonces, y según mostraron las cadenas turcas, comenzaron las persecuciones entre policías y manifestantes por las calles del centro, especialmente por la avenida peatonal Istiklal y los callejones adyacentes.
Algunos manifestantes de grupos radicales lanzaron cócteles molotov a los policías y apedrearon algunos escaparates.
Relacionados
- Ya son más de 600 los detenidos por las protestas contra la ley de detención, entre ellos un líder opositor
- Honduras.- Las protestas contra el Gobierno 'de facto' concluyen con 26 heridos y 88 detenidos en Tegucigalpa
- Nueve detenidos en manifestaciones y protestas en toda Italia contra el G8
- Detenidos un reformista y el director de un periódico en relación contra las protestas antigubernamentales
- Al menos 60 detenidos en Irán por las protestas contra el triunfo de Ahmadineyad