GINEBRA, October 5 /PRNewswire/ --
-- Mesa redonda internacional
El potencial para unos lazos económicos más profundos entre Uzbekistán y Europa se analizó en una mesa redonda internacional en Ginebra, en el Palais des Nations, el pasado jueves 1 de octubre de 2009.
El evento se inició por medio de la responsable de la oficina de Permanent Mission of Uzbekistan para Naciones Unidas en Ginebra, la embajadora Gulnara Karimova. La idea de la conferencia también recibió un apoyo positive de otras instituciones de Naciones Unidas (UNCTAD, UNECE) y del International Trade Centre.
La mesa redonda se estructuró en tres sesiones temáticas, centrándose en la experiencia uzbeca y europea en diversificación de las economías nacionales, el papel de la energía, el transporte y comercio en su desarrollo económico y las oportunidades de inversión que Uzbekistán ofrece a las empresas europeas.
El subsecretario general de la ONU, el secretario ejecutivo de UNECE, Jan Kubis, y el secretario general de UNCTAD, Supachai Panitchpakdi, abrieron la conferencia tras la embajadora Karimova. UNCTAD y UNECE expresaron su gusto por trabajar juntos para ayudar a promocionar el comercio y FDI tanto dentro como fuera de Uzbekistán y su objetivo estuvo en una inversión sostenible y verde para el futuro.
Al evento asistieron altos representantes de muchos países y sectores empresariales. Todos los participantes expresaron un interés genuino por construir unas relaciones más sólidas entre la UE y Uzbekistán y el sector empresarial estuvo además interesado en seguir las oportunidades empresariales en Uzbekistán y se está barajando un viaje comercial en la primavera de 2010. Más atención a la infraestructura, recursos energéticos y situación geográfica fueron las principales cuestiones.
UNCTAD destacó los desarrollos en la alianza privada y pública y alianza empresarial en Uzbekistán y respaldó la revisión de la política de inversión, mientras que los representantes del Banco Mundial se centraron en la seguridad del agua, los problemas del sector energético y respaldaron positivamente la apertura del procedimiento de integración empresarial entre Uzbekistán y la UE en general.
La embajadora Gulnara Karimova llevó hacia delante la idea de establecer una sociedad o comunidad empresarial europea en Uzbekistán, lo cual fue ampliamente acogido. UNECE y UNCTAD respaldaron firmemente la idea y su desarrollo. La embajadora Karimova recibió grandes elogios por su visión y determinación para llevar los cambios en el proceso de las empresas europeas.
La mesa redonda se celebró con el apoyo de otras instituciones públicas y especializadas uzbecas también creadas y dirigidas por la embajadora Karimova, el Forum of Culture and Arts of Uzbekistan Foundation y el Centre for Political Studies.
Acerca de:
Embajadora Gulnara Karimova - representante permanente de Uzbekistán en la oficina europea de la ONU en Ginebra, presidenta del Foro de Cultura y Arte del Consejo de Fundación de Uzbekistan, creadora y fundadora del Social Initiatives Support Fund, Centre for Political Studies, es famosa en su país con un gran número de proyectos económicos, sociales, artísticos y benéficos de alto perfil. Gulnara Karimova patrocina cinco asociaciones públicas y fundaciones no gubernamentales que respaldan a niños, jóvenes y profesionales en su desarrollo personal y profesional, concediendo ayudas y microcréditos para mujeres, iniciando proyectos en el país de desarrollo de infraestructura social en áreas rurales y muchas otras importantes actividades.
http://www.gulnarakarimova.com
Forum of Culture and Art of Uzbekistan Foundation - se estableció en 2004 y es la mayor organización pública uzbeca que ha expandido rápidamente sus actividades a un nivel internacional. La fundación tiene oficinas en Tashkent, Moscú, Beijing, Tokio, París, Ginebra y Viena. Estableció contactos culturales con importantes socios de Rusia, Egipto, China, Japón, Francia, Luxemburgo, Bélgica, Austria, Alemania y Suiza. Actualmente, organiza exposiciones de Uzbek Art and Culture en todo el mundo y amplió sus áreas de interés para proyectos que incluyen también el desarrollo económico y la financiación de becas y donaciones para investigación científica, deporte y educación. Hasta ahora, 2,3 millones de personas se han beneficiado de las actividades realizadas por el Fund Forum. Las actividades de la fundación también están basadas en acuerdos de cooperación con UNESCO, British Council, UNICEF, JICA y muchas otras organizaciones no gubernamentales de reconocimiento mundial.
http://www.fundforum.uz
Oficina de prensa: Dinara Dultaeva, Contacto: +998-71-2392771-74-69