Economía

Economía/Finanzas.- CC.OO. pide coordinación a las instituciones para asignar los recursos del FROB

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Comfia-CC.OO. solicitó hoy a los diferentes supervisores, al Banco de España y a las comunidades autónomas a que mejoren su coordinación y aúnen esfuerzos para poner en marcha la asignación de recursos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

El sindicato recordó que aunque todo el mundo saludó el nacimiento del FROB como una "iniciativa necesaria", a día de hoy todavía no se ha solicitado "un solo euro" de los 99.000 millones disponibles, mientras que algunos de los bancos que recibieron ayudas públicas en Europa ya están comenzando a devolverlas.

En este sentido, el sindicato subrayó que la puesta en marcha de este fondo cumple con el objetivo de garantizar el empleo en el sector, mejorar la eficiencia y solvencia del sistema financiero, relanzar la actividad crediticia y mantener la inclusión social del crédito.

"Llevamos un año de retraso y aún hacemos oídos sordos a las advertencias que desde el Banco Central Europeo se nos hace para la utilización inmediata de los fondos dotados", recuerda el sindicato, que insiste en que hay "un riesgo evidente" de que el repunte de la inflación obligue al BCE a actuar, por ejemplo, restringiendo la liquidez.

Asimismo, la organización solicitó al Banco de España que revise los criterios de actuación para mejorar su capacidad de previsión ante futuros riesgos sistémicos y señaló que para que el sistema financiero español vuelva a los niveles de solidez previos a la crisis tiene que dotarse de bases de capital que neutralicen las pérdidas reales incurridas.

Comfia-CC.OO estima que el sector financiero está "atado" al debate de la eficiencia y la territorialidad entre supervisores, Banco de España y cc.aa., de forma que no hay movimiento entre bancos medianos, un panorama "estancado" que no ayuda a la recuperación económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky