PARIS, 5 (EUROPA PRESS)
El sindicato de pilotos SPAF de Air France insiste en que las sondas de velocidad tuvieron un "papel clave" en el siniestro del A330 que cayó al Atlántico el 1 de junio y que costó la vida a 228 personas.
Según publicó ayer el Journal du dimanche (JDD), el presidente del SPAF, Gerard Arnoux, presentará esta semana a los jueces encargados de la investigación un informe independiente que acredita que el accidente "probablemente haberse evitado" si los sensores se hubiesen cambiado antes.
"Este fallo no es la única causa, pero es una verdad innegable", indicó Arnoux, quién apuntó que "sin avería en los 'pitot' no se hubiese producido el accidente".
En dicho informe se afirma que todos los implicados en la seguridad de la aviación civil han subestimado los problemas derivados de la formación de placas de hielo en las sondas 'pitot' a la hora de medir la velocidad, por lo que su normalización ha quedado "obsoleta".
Al respecto, recordó que los problemas en las sondas de velocidad se vienen identificando desde 2002. En un memorandum interno distribuido en junio por Air France a los pilotos de la aerolínea, se especifica que entre mayo de 2008 y marzo de 2009 se han registrado nueve incidentes con este tipo de sondas, de las cuales ocho ocurrieron en un A340 de largo alcance y una en un A330.
Aunque oficialmente no se ha confirmado ninguna de las hipótesis que se barajan como la causa del accidente que costó la vida a los 228 pasajeros del vuelo AF447 entre Río de Janeiro y París, el informe Acars (Aircraft Communications Addressing and Reporting System) enviado por el aparato antes de desaparecer de los radares atestigua fallos en los sistemas anemométricos.
Los llamados 'pitot', tubos situados a lo largo de la carlinga y que se encuentran en la parte delantera del avión tienen como misión calcular la velocidad del avión y se han convertido en un elemento fundamental de la investigación del siniestro.
Por su parte, Air France ha acelerado la sustitución de las sondas Thalès por sondas Goodrich en los aviones de largo recorrido A330 y A340 a petición de los pilotos de la aerolínea. Asimismo, acordó a mediados de septiembre organizar una misión de expertos externos en materia de seguridad con el fin de profundizar en el análisis y revisión de todos los procesos y todas las operaciones que contribuyen a la seguridad de los vuelos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Una huelga de pilotos de TAP provoca la cancelación de vuelos desde Lisboa a Madrid y Barcelona
- Economía/Empresas.- La presidenta de la Comunidad de Madrid inaugura un simulador de vuelo de Indra para formar pilotos
- Economía/Empresas.- Protesta de pilotos de Jet Airways cancela más de 130 vuelos en La India
- Economía/Empresas.- Una huelga de pilotos paraliza "casi todos" los vuelos de Royal Air Maroc
- Economía/Empresas.- Los pilotos de Air Comet desconvocan la huelga tras alcanzar un acuerdo con la aerolínea