
Washington, 2 oct (EFE).- Las cifras de desempleo en Estados Unidos anunciadas hoy, y que elevan el paro al 9,8 por ciento, representan "una aleccionadora llamada de atención", afirmó hoy el presidente Barack Obama.
En una intervención en la Casa Blanca al regreso de una visita a Copenhague para promover sin éxito la candidatura olímpica de Chicago, Obama prometió que no descansará "hasta que aquellos que buscan trabajo lo puedan encontrar".
Estudiará con sus asesores, según aseguró, "todas y cada una de las medidas adicionales" que puedan "adoptar para promover la creación de empleo".
Según el presidente estadounidense, las cifras de desempleo "representan una aleccionadora llamada de atención que nos recuerdan que el progreso no es una línea continua".
El desempleo en Estados Unidos subió al 9,8 por ciento en septiembre, la cifra más alta en los últimos 26 años, informó el Departamento de Trabajo, que indicó que la destrucción de puestos de trabajo ese mes alcanzó los 263.000, por encima de los 216.000 de agosto.
La mayoría de los analistas esperaba que el desempleo aumentara una décima hasta situarse en el 9,8 por ciento, como ha sucedido, pero con una pérdida de empleo de entre 135.000 y 235.000 puestos de trabajo.
Desde que comenzó la recesión en diciembre de 2007, el número de desempleados ha aumentado en 7,6 millones, hasta los 15,1 millones de parados, y la tasa de desempleo se ha duplicado.
Relacionados
- Aumento casos gripe H1N1 señala inicio segunda ola en G.Bretaña
- Sebastián señala que la recuperación en España no será rápida ni inmediata
- PSOE señala que la Mancomunidad de Servicios "es un paso previo" a la implantación de la Ley de Agua
- Rambla señala que el Gobierno "se contradice" al decir que apuesta por la innovación cuando recorta su presupuesto
- Sebastián señala que la recuperación en España no será rápida ni inmediata