Málaga, 14 feb (EFECOM).- El consejero andaluz de Comercio, Sergio Moreno, afirmó hoy que la Junta hará "todo cuanto legalmente esté en su mano" para que se cumpla la Ley de Comercio de Andalucía en el centro comercial Vialia de Málaga, que ha abierto en lo que va de año cinco días festivos no autorizados.
Moreno, que se reunió hoy en Málaga con la Mesa del Turismo, señaló en rueda de prensa que la Junta comunicó al centro la necesidad de cumplir la ley e inició un expediente sancionador el pasado 3 de febrero, que ya ha sido notificado a Necsa, empresa promotora del recinto.
Tras mostrar su disposición a "un diálogo tan extenso como sea necesario para terminar de resolver esta situación", el consejero confirmó que la Junta estudia sancionar individualmente a los comercios que abran los domingos y festivos como medida de presión para impedir que Vialia incumpla de forma reiterada el calendario acordado.
Vialia pretende abrir todos los domingos y festivos del año acogiéndose a la Ley que permite la apertura al público los 365 días del año a establecimientos comerciales ubicados en aeropuertos y estaciones de trenes y autobuses.
La Junta mantiene que Vialia debe acogerse a la norma general de horarios comerciales en la comunidad andaluza, por lo que sólo podría abrir un máximo de ocho domingos y festivos al año establecidos en el calendario acordado por la Comisión Interior de Comercio de Andalucía.
Este centro comercial fue promovido por Necsa, sociedad constituida para crear espacios comerciales en estaciones ferroviarias y participada al 60 por cien por Riofisa y el resto por el organismo público Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
Tras su inauguración a finales del pasado mes de noviembre, Vialia abrió los días 6 y 8 de diciembre, el 14, 21 y 29 de enero, y el 4 y 11 de febrero, todos festivos no autorizados. EFECOM
mdr/vg/jla
Relacionados
- ¿Cuánto cuesta crear una empresa en España? Entre 29.000 y 137.000 euros
- Los médicos no dudan y cuanto más alcohol se prohíba, mejor
- muchos fichajes, pero ¿cuánto gasta el fútbol en seguridad? La LFP ha destinado 210 millones a mejorar la prevención en los campos españoles desde 1996
- La CEOE insta a resolver "cuanto antes" el déficitde competitividad
- Salarios a la carta: la empresa le dice cuánto le paga y usted le dice cómo