MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha admitido a trámite una demanda interpuesta por el ex vicepresidente del grupo SOS, Jaime Salazar, para impugnar la junta de accionistas celebrada el pasado junio, en la que se aprobó, a propuesta de las cajas de ahorros, dejarle, junto a su hermano Jesús (ex presidente), sin representación en el consejo de administración de la compañía.
El auto, al que tuvo acceso Europa Press, señala que la demanda de juicio ordinario contra SOS Corporación Alimentaria ha sido presentada a través de Alván, sociedad controlada por Jaime Salazar y con la que participa en el grupo aceitero.
Salazar ha solicitado la adopción de medidas cautelares, entre las que figura la suspensión de acuerdos de la junta de accionistas, informaron a Europa Press en fuentes jurídicas.
Las cajas de ahorros accionistas plantearon dejar sin representación en el consejo a los Salazar al entender que "no es admisible" la presencia en este órgano de representantes de aquellos contra quienes el grupo ha presentado una querella por apropiación indebida y fraude, con un "perjuicio" a la sociedad de 230 millones de euros.
A la querella, admitida a trámite por la Audiencia Nacional, se sumará la acción social de responsabilidad acordada en la asamblea, una decisión que conllevó el cese de Jesús Salazar como consejero (su hermano Jaime ya había presentado su dimisión). Los dos empresarios propusieron el nombramiento de Jaime Pereña y Luis Chicharro en su representación, pero fue revocado también a propuesta de las cajas.
Jesús Salazar consideró "vulnerado" el derecho de agrupación de acciones, y juzgó que "no es de recibo" que cajas que representan a un 35% del capital "controlen el 100%" del consejo y "no admitan ni a representantes de accionistas ni de industriales".
Durante la junta, el ex presidente también anunció la impugnación de los acuerdos relativos al ejercicio de acción social contra él y su hermano, a la realización de una ampliación de capital "sin derechos" y al nombramiento de José Manuel Muriel como consejero delegado.
Los dos hermanos son accionistas significativos de la compañía con una participación del 16% y del 9,659%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).