Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda y del PNV han empezado a intercambiar documentos para tratar de "desbrozar" las dificultades técnicas y jurídicas que podría plantear el 'blindaje' del concierto económico vasco, que los nacionalistas vascos consideran una condición previa a cualquier conversación sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Así lo señaló en rueda de prensa el portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, quien explicó que se "ha abierto" la fase de trabajos de lo que definió como una "comisión especialista bilateral", si bien explicó que "no está en condiciones" de dar información sobre estos contactos porque "las comisiones se reúnen como pueden o como su agenda se lo permite".
"Yo no he mantenido ninguna reunión", precisó, aunque admitió que el PNV mantiene contactos frecuentes con portavoces del Ministerio de Hacienda "a través del correo electrónico, del teléfono y de los medios que la tecnología moderna pone a nuestra disposición".
En este sentido, recalcó que fue la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, quien le propuso la creación de esta "comisión" durante la entrevista que mantuvieron la semana pasada para tratar los Presupuestos, y en la que incidió de las "dificultades jurídicas" que plantea el blindaje. "Sólo les puedo decir que estamos en fase de desbroce de dificultades técnicas, nos emplazamos a hacer eso y en ello estamos", remachó el dirigente nacionalista.
FECHA LÍMITE DEL 13 DE OCTUBRE.
Erkoreka ha retado al Gobierno y al PSOE no sólo a apoyar el 'blindaje' del concierto económico vasco, sino a pactar con su formación una "resolución satisfactoria" para el PNV de las modificaciones legislativas que implica. Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, se mostró dispuesto a negociar porque éste no es un "tema tabú" y se trata de una propuesta apoyada también por el PSE y el PP en el Parlamento vasco.
En cualquier caso, la cuestión debe estar resuelta, en un sentido u otro, antes del 13 de octubre, fecha prevista para el debate en el Congreso de la proposición de ley autonómica remitida por el Parlamento vasco, que busca reformar dos leyes orgánicas sobre el Tribunal Constitucional para que éste sea el único órgano competente para juzgar los recursos contra las normas tributarias de las diputaciones de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.
De no prosperar la toma en consideración de esta proposición de ley en la Cámara Baja, los nacionalistas vascos presentarán una enmienda de totalidad a los Presupuestos, si bien en el caso contrario, el apoyo del PNV tampoco estaría cerrado y los socialistassólo tendrían tres días --hasta la fecha límite del 16 de octubre-- para ganarse su respaldo a las cuentas públicas del próximo año.
Relacionados
- Economía/PGE.- El Gobierno y el PNV se reunirán hoy para analizar los obstáculos al blindaje del Concierto vasco
- Economía/PGE.- El Gobierno y el PNV se reunirán hoy para analizar los obstáculos al blindaje del Concierto vasco
- Economía/PGE.- El Gobierno y el PNV se reunirán mañana para analizar los obstáculos al blindaje del Concierto vasco
- Economía/PGE.- Vía libre para que el Congreso debata el 13 de octubre el blindaje del concierto vasco exigido por el PNV
- Economía/PGE.- Vía libre para que el Congreso debata el 13 de octubre el blindaje del concierto vasco exigido por el PNV