MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha enfatizado la importancia de crear un marco regulatorio en el despliegue de redes de nueva generación que asegure las condiciones para facilitar la inversión de esas infraestructuras, así como la necesidad de proteger la propiedad intelectual en Internet y potenciar la lucha contra la piratería.
Junto con estos objetivos destacados en el plan del Ministerio en el marco de la Sociedad de la Información, Industria pretende adoptar una Carta Europea de derechos de comunicaciones electrónicas similar al aprobado en España y aprobar la Estrategia de Granada para 2010-2015 para potenciar el desarrollo de la Sociedad de la Información.
En concreto, dentro de los puntos prioritarios en la Estrategia de Granada, Industria ha resaltado el desarrollo de un Plan de acción europeo de Administración electrónica, de identificación y factura electrónica, y de planes de sistemas de salud en red o de apoyo de las TIC a la educación.
El Ministerio ha subrayado asimismo la importancia de adoptar un paquete regulador de las comunicaciones electrónicas, "si finalmente este no se resuelve bajo presidencia sueca", y de fomentar el debate sobre la mejora de los indicadores existentes ya que hay "una gran disparidad" de criterios en los datos y métodos utilizados por los organismos internacionales.
Con el fin de transmitir estas y otras iniciativas del Gobierno de cara a la Presidencia Española de la Unión Europea el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi), Francisco Ros, se ha reunido esta semana con la comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, con el ministro belga para la Economía y la Simplificación Administrativa, Vicent Van Quickenborne, y con el ministro holandés de Comercio Exterior, Frank Heemskerk.
De esta forma el Ministerio inicia una seria de encuentros bilaterales con los países europeos que culminará con la presidencia del Consejo Formal de Ministros de Telecomunicaciones del próximo 31 de mayo en Bruselas.
Relacionados
- El nuevo proyecto francés para luchar contra la piratería prevé multas de 3.750 euros
- Economía.-El nuevo proyecto francés para luchar contra la piratería en la red prevé multas de entre 1.500 y 3.750 euros
- La OTAN confirma la intención de desplegar de manera inmediata un grupo naval para luchar contra la piratería
- La OTAN desplegará ya un grupo naval para luchar contra la piratería
- Somalia.- La OTAN confirma la intención de desplegar de manera inmediata un grupo naval para luchar contra la piratería