Economía

PP dice que no aceptará "chantajes" sobre el blindaje del Concierto e insta a López a "liderar una solución"

Acusa al PNV de mantener una postura "irresponsable" y pretender tener este asunto "permanentemente como un elemento de agresión"

VITORIA, 2 (EUROPA PRESS)

El portavoz adjunto del PP en el Congreso y presidente de esta formación en Álava, Alfonso Alonso, manifestó hoy su posición "favorable" a la "equiparación" de la protección de las normas fiscales forales, aunque advirtió de que no aceptará "chantajes" ni "cambios de cromos" en relación al blindaje del Concierto. Asimismo, instó al lehendakari, Patxi López, a "liderar una solución institucional desde el consenso" que "saque del debate" este asunto.

En una rueda de prensa ofrecida en Vitoria para analizar las partidas previstas para Álava en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, el dirigente alavés del PP insistió en que "la equiparación de las normas fiscales vascas a cualquier otra norma española de naturaleza tributaria es una cuestión de sentido común" y, por tanto, no debe ser "un elemento de confrontación política".

En este sentido, opinó que es "una vergüenza y una irresponsabilidad" que se pueda convertir "en un elemento de chantaje de cara a unos presupuestos". Por ello, denunció la actitud "irresponsable" del PNV que, a su entender, "no desea que este problema se resuelva", sino que pretende "tenerlo permanentemente como un elemento de agresión hacia todos los demás".

"Eso, al final sólo se traduce en perjuicios para todos nosotros y, particularmente, para el sistema de Concierto, que es un sistema nunca contra nadie, sino de lealtad", aseguró Alonso, quien se mostró convencido de que, "si se situara el debate en el terreno de la sensatez, desde un punto de vista tranquilo y rehuyendo la confrontación, este asunto se arreglaría de una manera mucho más sencilla".

CAMBALACHE

Por ello, según indicó, el PP va a "seguir trabajando explicando en qué consiste esto, más allá del ruido, del politiqueo y del cambalache, y cómo ésta es una cuestión que deberíamos sentarnos a resolver desde el consenso, la tranquilidad, buscando la mejor fórmula jurídica, para una cuestión que, cuando a uno de fuera que a lo mejor no lo conocía o no la entendía se la explican bien, no puede negar que es una cuestión de puro sentido común y de racionalidad jurídica".

Tras expresar su deseo de que "ojalá podamos resolver esta cuestión de manera positiva", insistió en que "nuestra obligación es la defensa de la foralidad, y en eso no aceptamos lecciones de nadie". "Fue precisamente un gobierno del PP el que dio carácter indefinido al Concierto económico, otorgó capacidad normativa en el IRPF al concierto en los territorios vascos. Esa es nuestra trayectoria y tenemos mucha más credibilidad que algunos que gritan mucho más", destacó.

En cualquier caso, apostó por "no caer en trampas absurdas, ni en juegos de cambio de cromos" como el que según indicó el PNV está plateando en el Congreso. "No vamos a caer en considerar el Concierto económico una moneda de cambio, ni que pueda ser objetivo de un cambalache", insistió Alonso, que se preguntó "cuál es lo siguiente: ¿que nosotros tengamos que incorporarnos al apoyo de unos presupuestos que son negativos, contraproducentes y que van contra el futuro económico del País Vasco?".

El dirigente del PP advirtió de que a quien "está haciendo política de la mala" con este tipo de cuestiones "lo que menos le importa es que se resuelva el problema de la equiparación jurídica de las normas forales".

Preguntado sobre la postura de su partido, aseguró que "va a haber una posición favorable a esa equiparación fiscal por parte del PP y una posición de no aceptar ni cambalaches ni chantajes ni politiqueos con el Concierto económico". "Esa es la posición de la sensatez. Lo demás estamos generando un falso debate y una inquietud que no tiene sentido", afirmó Alonso, que acusó al PNV de intentar convertir el Concierto en "un elemento de agresión a todos los demás y vendiendo esto como si fuera un trágala para los demás".

"Mi obligación es que este asunto se pueda resolver, que se haga de la mejor manera y por consenso, porque ésta es una pieza institucional básica de lo que es el entramado constitucional y estatutario, y del encaje del País Vasco con el resto de España", agregó. En esta línea, pidió al PNV "sensatez" y emplazó al Partido Socialista a que, "con responsabilidad, cuide de que no se rompan los consensos básicos por las necesidades de un día".

En cualquier caso, consideró que, aunque "las cosas se están planteando de mala manera", todavía "tenemos tiempo esta semana", antes de que la iniciativa sobre el blindaje del Concierto se debata en el Congreso, para que "se pueda reconducir y llegar a una solución que no le cause problemas a nadie y que resuelva el problema que hay, que no es el problema de Concierto sí o no, sino de que nuestras normas tengan el misma régimen de protección que cualquier otra ley".

LIDERAZGO DEL LEHENDAKARI

Asimismo, Alonso explicó que su partido ha planteado al lehendakari, Patxi López, que "ejerza su liderazgo con las fuerzas políticas vascas y también con el Gobierno de Madrid". "Creemos el espacio donde esto se pueda resolver al margen del debate de presupuesto, no mezclándolo en un paquete en el que se puede ahuyentar al adversario político, sino que resuélvalo desde un liderazgo que encuentre el encaje que se pueda hacer y que encuentre una solución técnico-jurídica que sea satisfactoria para todos", pidió.

De este modo, instó al lehendakari a que "coja el toro por los cuernos" y lidere "una solución institucional desde el consenso que respete las posiciones de todos y que saque esto de este debate que es contraproducente para el interés general".

En cuanto al posicionamiento del PP el próximo día 13, indicó que "primero habrá que ver si hay que votar" y reiteró que "ésta es una cuestión que responde al sentido común, a una necesidad de encaje constitucional de las normas forales" y, aunque no le "gusta nada" el planteamiento "que se ha hecho, desde la mala fe", aún "queda una semana para que entre todos busquemos de qué manera positiva se puedan hacer las cosas y no caigamos en el juego del PNV", que "siempre está buscando levantar una bandera contra alguien y ahora utiliza el Concierto", que es "de todos".

Tras censurar que "el último que se quiso cargar el Concierto fue Ibarretxe", aseguró que "la foralidad ha sido el principal enemigo de un nacionalismo que lo buscaba era la ruptura, la foralidad siempre ha sido integración constitucional con el resto de España", por lo que el PNV "carece de legitimidad para levantar ninguna bandera".

En su opinión, esta formación lo que pretende no es "defender legítimamente nuestras normas forales, sino que busca un motivo de confrontación y enfrentamiento enfrentamiento con el resto de España y un motivo de división en la sociedad vasca".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky