Economía

PGE.-Delgado del Gobierno ve Cantabria como una "región prioritaria" para el ejecutivo y critica "manipulaciónes" del PP

A finales de 2011 estarán concluidas las cinco "grandes obras" que el Estado realiza en Cantabria, que reciben 179 millones de euros

SANTANDER, 2 (EUROPA PRESS)

El delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, ha destacado hoy que la Comunidad Autónoma recibe en los Presupuestos Generales del estado (PGE) de 2010 la quinta inversión por habitante "más elevada" del país, lo que constata que es una región "prioritaria" para el Ejecutivo de la nación. Frente a ello, criticó las "incoherencias y manipulaciones" en las que a su juicio incurre el PP al valorar estos presupuestos.

Para Ibáñez, los PGE de 2010 "cumplen" con los objetivos marcados y reflejan el "compromiso" de afrontar las "grandes obras" mediante una inversión que las "garantiza". Destacó en concreto que de los 296 millones que va a invertir el Ministerio de Fomento, el 65 por ciento (179 millones) se destinan a los cinco "grandes proyectos" que se encuentran en ejecución en Cantabria.

Se trata de las obras de la Ronda de la Bahía, tramo Solares-Torrelavega de la Autovía del cantábrico, el distribuidor de La Marga y las de ampliación y renovación de las carreteras Potes-León, en el puerto de San Glorio, y Lanestosa-limite Burgos, en Los Tornos. Todos ellos, según Ibáñez, estarán concluidos como tarde a finales de 2011.

Para el delegado, aunque el presupuesto del Estado para Cantabria se reduzca un 8 por ciento respecto a 2009, al pasar de 420 millones de euros a 385,8 millones, "se mantiene el nivel de inversión" de años anteriores en torno a los "400 millones" y "muy por encima" de los "100-200 millones" que destinaba a la comunidad el anterior gobierno del Partido Popular.

En ese sentido, consideró que la comparación el presupuesto de 2010 debe hacerse con "parámetros objetivos", como la aportación de Cantabria al PIB, el número de habitantes y los anteriores presupuestos del PP para la comunidad.

En su opinión, en el entorno de crisis actual, la reducción de ingresos de las administraciones públicas y el "necesario" incremento del gasto social, debe valorarse "positivamente" el hecho de que la inversión para autovías y carreteras "no sólo no se reduzca, sino que se incremente".

Ibáñez se preguntó "qué calificativo" daría el PP a los presupuestos de "200 millones de euros" de la última legislatura de Aznar, y de los anteriores "mejor no hablar", dijo, si califica de "paupérrimos" los de 2010, en una etapa de crisis.

(Habrá ampliación))

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky