Asegura "no entender" que BBVA haya reservado más de 50 millones para la pensión de un ex consejero en plena crisis
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy que su Gobierno no decidirá sobre el futuro de las dos cajas gallegas --Caixa Galicia y Caixanova-- "hasta que finalice el año", cuando hará pública su propuesta, y señaló que, mientras tanto, se mantendrá "prudente". "Cuando la tengamos, lo diremos", apostilló.
"El año que viene Galicia debe tener diseñado cuál es el escenario financiero que más interesa a los ahorradores y a las empresas", proclamó Núñez Feijóo en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, en la que reiteró que su Gobierno "trabaja en ello".
En este escenario, el máximo mandatario autonómico recordó que su compromiso es realizar una evaluación de la situación de las dos entidades "en el último trimestre del año" y apuntó que, ahora mismo, su Ejecutivo está inmerso en esta tarea, analizando "datos" --los de morosidad de septiembre se conocerán "en las próximas horas"-- y "hablando" con el Banco de España.
"Trabajamos y cumplimos", resumió y resaltó, ante la insistencia de los periodistas, que es "imposible" dar "nueva información cada semana". "El asunto exige prudencia; yo me mantendré en la prudencia hasta que tengamos una propuesta y cuando la tengamos, lo diremos", concluyó.
PENSIÓN BBVA
Por otra parte, el máximo mandatario gallego criticó la decisión del BBVA de reservar más 50 de millones de euros para la pensión de José Ignacio Goirigolzarri, ex consejero delegado de la entidad bancaria, en plena crisis económica.
"Lo que me parece es lo mismo que a cualquier ciudadano: no lo entiendo, simplemente", sentenció tras ser preguntado al respecto en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Castells insta a los políticos a no interferir en las fusiones de cajas catalanas
- Economía/Finanzas.-Bancos y cajas multiplican casi por cinco su inversión en 'ladrillo' en un año, hasta 46.000 millones
- Economía/Finanzas.-Bancos y cajas multiplican casi por cinco su inversión en 'ladrillo' en un año, hasta 46.000 millones
- Economía/Finanzas.- CyL solicita a las cajas responsabilidad hacia "los tiempos" y hacia la necesidad de la integración
- Economía/Finanzas.- CC.OO. reclama que la integración de cajas respete el empleo y naturaleza jurídica de las entidades