MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Air Comet, controlada por el grupo Marsans, "no está en venta", según indicaron a Europa Press fuentes de la aerolínea, aunque matizaron que "si que está estudiando" ofertas ante una eventual adquisición por parte de "varias" compañías debido a los 'números rojos' que arrastra.
No obstante, desde la compañía propiedad de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual rehusaron detallar tanto el número como el nombre de los potenciales compradores por "confidencialidad", pero ni confirmaron ni desmintieron los rumores que apuntan a que Spanair estudia presentar una oferta por Air Comet.
Desde la compañía presidida por Ferran Soriano negaron a Europa Press que exista interés en adquirir ni Air Comet ni otras firmas.
La aerolínea propiedad de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual atraviesa por unos momentos difíciles ante los problemas de liquidez, que han llevado tanto a trabajadores del servicio de tierra como a los pilotos a convocar varios paros para exigir el pago de los salarios atrasados.
En este sentido, los dueños de la aerolínea planean realizar una inyección de liquidez a título personal que permitirá el abono de las nóminas que la compañía debe a los más de 800 empleados que forman su plantilla.
A finales de 2007, el grupo Marsans realizó un pedido a Airbus de 73 aviones, entre ellos cuatro A380 y 42 A320, por un importe cercano a los 7.500 millones de dólares (unos 5.200 millones de euros), con entregas previstas entre 2008 y 2012.
Los cuatro primeros aviones fueron recibidos por la compañía en las fechas previstas, mientras que los restantes serán aplazados "hasta que la situación se normalice".
En cuanto al informe que explicará esta semana el presidente del Tribunal de Cuentas, Manuel Núñez, al Parlamento sobre la venta en 2001 de Aerolíneas Argentinas a Air Comet, las mismas fuentes se limitaron a calificar el informe de "discutible", y emplazaron a esperar hasta que concluya el proceso de expropiación acometido por el Gobierno de Cristina Fernández.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Panamá sigue estudiando las ofertas que pujan por la ampliación del Canal
- Economía/Empresas.- Panamá sigue estudiando las ofertas que pujan por la ampliación del Canal
- Economía/Empresas.- Standard & Poor's confirma el rating 'A-' de Abertis, pero sigue estudiando una eventual rebaja