Economía

CCOO califica de "sangría" la bajada de usuarios del transporte público

Madrid, 1 oct (EFE).- CCOO de Madrid ha calificado de "sangría" la "gran bajada" de viajeros del transporte público, que descenderán entre el 6 y el 7% este año con respecto a 2008, según los datos ofrecidos por el Consorcio de Transportes.

Según CCOO, se trata de "una bajada histórica" y "muy preocupante", de forma que el sindicato considera "urgente" tomar medidas de tarifas, de implantación generalizada de carriles-bus y de aparcamientos disuasorios.

Para el sindicato, la crisis no es suficiente para explicar la magnitud de los sucesivos descensos, ya que se mantienen los atascos.

Esta situación, en opinión del sindicato, "no se corresponde en absoluto con las enormes inversiones en Metro de las tres últimas legislaturas", ya que este medio va a perder 50 millones de viajes, y pone de manifiesto la ausencia de una auténtica política de fomento del transporte público.

Varias de las nuevas líneas de Metro se han diseñado "teniendo más en cuenta criterios electoralistas que técnicos, por lo que cuentan con muy pocos viajeros"; otras "tienen recorridos más propios de Cercanías, mientras que los carriles-bus, imprescindibles para hacer competitivo el autobús, siguen en el olvido".

"No es casual que, siempre según el gerente del Consorcio, el corredor que se salva de la bajada es el de la carretera de A Coruña, que es el único que cuenta con el Bus-VAO, que permite que los viajeros en autobús lleguen más rápido a Madrid que los que utilizan el coche", critica el sindicato.

Tampoco "puede ser ajeno a esta situación, el hecho de que se hayan producido desde enero de 2008 tres subidas de los títulos de transporte, encareciendo muy significativamente los mismos en más de un 15% acumulado en los títulos mas usados", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky