ZARAGOZA, 1 (EUROPA PRESS)
El Cluster de Automoción de Aragón, entidad que agrupa a más de 27 empresas y organismos relacionados con el sector de automoción, quiere manifiestar su inquietud ante los plantes industriales que el consorcio encabezado por Magna y Sberbank tiene para la planta de Opel en Figueruelas y pide una mayor implicación del Gobierno en este asunto.
Para la industria auxiliar del automóvil, la caída de la producción de los últimos meses ha supuesto ya la pérdida de más de 3.500 empleos (2.500 correspondientes a personal temporal y 1.000 a indefinido), además de que otros 4.000 trabajadores se han visto afectados por los expedientes de regulación de empleo temporales, según las estimaciones que ha realizado el Cluster a partir de datos de Sernauto.
Además, debe añadirse que el plan industrial de Magna que se ha dado a conocer a través de los medios de comunicación, contempla no sólo 1.672 despidos en Figueruelas sino la eliminación de una línea de producción y el desvío del Corsa de 3 puertas y parte del de 5 puertas a Eisenach, además de la eliminación de parte de la nave de prensas.
En este sentido, el Cluster considera que si la producción del Opel Corsa en Figueruelas no es superior a la producción de Eisenach, se podría invertir la situación actual donde las empresas aragonesas están fabricando los componentes del Corsa para ambos países.
"Un cambio en los volúmenes de producción del Corsa a favor de Eisenach podría provocar la desaparición de varias de las empresas situadas alrededor de Figueruelas, con el consiguiente impacto en términos económicos y de empleo en varios municipios aragoneses y en el conjunto de Aragón", advirtieron.
El Cluster estima que pueden ser más de 5.000 los empleos que están en juego si se confirma la transferencia de producción del Opel Corsa de Figueruelas a Eisenach, además de que puede ser el inicio del fin de la planta aragonesa.
Las auxiliares entienden que el plan industrial de Magna no ha podido ser definido exclusivamente desde criterios económicos y de rentabilidad, cuando está plenamente demostrado que los costes laborales en España son inferiores a los alemanes y que han sido criterios de índole político los que han pesado en mayor medida.
Por ello, desde el Cluster se pide al Gobierno central una defensa enérgica de la planta de Opel en Figueruelas y, por ende, del sector de automoción aragonés, que representa más del 27 por ciento de la producción industrial y el 50 por ciento de las exportaciones de nuestra comunidad. La automoción, con unas cifras de empleo cercanas a los 35.000 trabajadores, es el motor de la economía aragonesa.
El Cluster de Automoción de Aragón agrupa a 21 empresas del sector automoción y 6 organismos autonómicos relacionados con el sector, con una facturación agregada de más de 600 millones de euros y un total de 3.500 empleados. El Cluster trabaja por mejorar la competitividad de las empresas y los empleados de la industria auxiliar de automoción.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Gobierno de Aragón dice que mientras Figueruelas no reduzca su capacidad, "tendrá que hacer EREs"
- Economía/Motor.- Gobierno de Aragón rechaza trasladar producción de Figueruelas a otra planta menos eficiente
- Economía/Motor.- Gobierno de Aragón rechaza trasladar producción de Figueruelas a otra planta menos eficiente
- Economía/Motor.- El Gobierno apoyará financieramente a Opel si garantiza el empleo y la continuidad de Figueruelas
- Economía/Motor.- El Gobierno apoyará financieramente a Opel si garantiza el empleo y la continuidad de Figueruelas