Economía

ATA cree que los Presupuestos del año que viene serán "la ruina" para España

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, consideró este jueves que los Presupuestos del año que viene generarán más desempleo y acabarán siendo "la ruina" para el país, ya que no incentivan las políticas activas de empleo, que es lo que se necesita en estos momentos.

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

En un desayuno informativo organizado por la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (APCE), Amor denunció la falta de solidaridad en los Presupuestos y la ausencia de medidas para hacer frente a la crisis y al incremento del paro, que acabará provocando que el país supere la barrera de los cinco millones de parados.

En este sentido, adelantó que los datos que publicará mañana el Ministerio de Trabajo e Inmigración arrojarán un nuevo incremento del número de desempleados y aseguró que la tasa de desempleo acabará alcanzando el 20% en 2010 por no haber prestado atención a los que "realmente generan empleo".

Por otro lado, consideró la subida fiscal una "nueva losa" que hará a los españoles más pobres, aunque, a su parecer, la mayor parte del incremento del IVA no se trasladará a los precios, sino que será asumido por los autónomos. "La subida perjudica más a un jubilado que a una persona que cobra 90.000 euros al año o que tiene una indemnización de 52 millones de euros", añadió.

En esta misma línea, afirmó que la rebaja de cinco puntos del Impuesto de Sociedades a las pymes que mantengan o creen empleo no llegará a afectar ni a 300.000 empresarios, ya que el 50% del tejido empresarial español está formado por microempresas que no tienen trabajadores a su cargo.

Ante este escenario, aseguró que los autónomos están "desesperados" porque el 2010 seguirá siendo un mal año para el empleo, para el déficit y para el sistema financiero. En este sentido, consideró una "irresponsabilidad" decir que lo peor ha pasado porque el país seguirá destruyendo empleo y aventuró tres años "muy complicados" para España.

"Habrá que hacer los deberes, ya que, desde luego, no se han hecho", señaló el presidente de ATA, quien aseguró que ninguna de las 87 iniciativas del Gobierno ha servido para afrontar el ajuste y apostó por dinamizar el tejido productivo, abordar la reforma laboral, apostar por el capital humano y la I+D, reforzar la formación y la creación de empresas y facilitar el acceso al crédito.

DEFIENDEN LAS PROPUESTAS DE CEOE

Amor pidió también que se incluya a los autónomos en el diálogo social y aprovechó para criticar a los sindicatos por hacer un mal diagnóstico de la crisis. En este sentido, aseguró que se siente más próximo a las recetas que plantea la CEOE, como la elaboración de un nuevo contrato con una indemnización de 20 días por año o la necesidad de adecuar la negociación colectiva a la realidad.

Finalmente, se refirió a la propuesta del Gobierno para la prestación por cese de actividad para los autónomos, que tachó de "tomadura de pelo", y confió en que el Ejecutivo presente una nueva propuesta en 20 días para que pueda llegar al Parlamento antes de que acabe el año. Asimismo, esperó que "pronto" presente también una propuesta para revisar los módulos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky