Sitúan en el 24% la economía sumergida en España y admiten que están recibiendo más "presión" por la caída de la recaudación
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Organización de Inspectores de Hacienda del Estado, Francisco de la Torre, advirtió hoy de que cualquier incremento de impuestos como el que acaba de aprobar el Gobierno aumenta el fraude fiscal y afirmó que si además, el aumento se concentra en tributos "de más difícil control" como el IVA, "el problema aumenta".
Según afirmó De la Torre, el fraude fiscal se está incrementando "de forma importante" en los dos últimos años con la crisis económica, según todos los indicadores. "Si a este cóctel, se le suma la drástica reducción de medios en la Agencia Tributaria, el resultado sólo puede ser que el año próximo aumentará todavía más el fraude fiscal y la economía sumergida", advirtió.
En este contexto, admitió que Hacienda está incremento la "presión" sobre los inspectores ante la caída de la recaudación como consecuencia de la crisis económica, algo que calificó como un "error", dado que, en su opinión, los mayores ingresos se obtienen vía declaraciones y no a través de la Inspección.
"Los inspectores somos profesionales y exigimos las cuantías que corresponden con arreglo a derecho, con independencia de como vaya la recaudación fiscal general", reiteró.
De la Torre indicó que la economía sumergida en España podría rondar el 24% del PIB. "Desgraciadamente, la economía sumergida no sólo es superior al 12% sino al doble del 12% (24%)", respondió De la Torre a un internauta, en un encuentro en 'elmundo.es' recogido por Europa Press.
REGIMEN DE MODULOS, "SEMILLERO DE FACTURAS FALSAS".
Por ello, se mostró convencido de que mayores medios para luchar contra el fraude fiscal y un aumento de las plantillas, así como un incremento del presupuesto de la Agencia Tributaria y un cambio en el régimen de módulos, ayudarían a combatir mejor los incumplimientos tributarios.
Sobre este último régimen, por el que tributan muchos autónomos, el secretario general de la Organización de Inspectores de Hacienda afirmó que la existencia de este sistema es una "consecuencia directa" de la falta de medios de la Agencia Tributaria. Así, apostó por revisar el régimen para evitar la emisión de facturas falsas.
"(El régimen de módulos) Es un semillero de facturas falsas, que aunque emitidas por una minoría, hacen un daño incalculable a la Hacienda Pública", insistió.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Los inspectores de Hacienda advierten de que subir el IVA puede incrementar el fraude fiscal
- Economía/Fiscal.- Los inspectores de Hacienda prevén más subidas de impuestos para poder cuadrar las cuentas públicas
- Economía/Fiscal.-Inspectores de Hacienda dicen que el Plan de Control del Fraude 2009 adolece de "carencias importantes"
- Economía.-Inspectores de Hacienda tachan de "ilegal" la rebaja fiscal a banqueros, que tendrá un coste fiscal "tremendo"
- Economía/Fiscal.- Inspectores de Hacienda piden excluir del control a empresas en quiebra porque es muy difícil cobrar